Descripción
Atrévete a descubrir Cataluña de una manera diferente, un lugar perfecto que nos desvela lugares únicos e inolvidables. La conoceremos de otra manera de la montaña al mar, pasando por Montrebei, Cadí-Moixeró, La Garrotxa… hasta llegar a la costa.
Contemplaremos paisajes y practicaremos distintas actividades, descubierto lugares únicos. Experiencias vividas que quedarán en nuestra retina y en nuestra memoria para siempre. Conoceremos la intrépida y salvaje Cataluña haciendo senderismo, barranquismo, rafting, kayak y vías ferratas. ¿Te lo vas a perder?
¡Descubre Cataluña de una manera diferente, Aventúrate!
Itinerario
Día 1: Montrebei, hike y kayak
Saldremos de Barcelona a primera hora en el lugar acordado y pondremos rumbo a nuestro primer destino, Montrebei.
Empezaremos el primer día descubriendo la frontera natural entre Cataluña y Aragón, el desfiladero de Montrebei, situado en uno de los tramos más bellos del río Noguera Ribagorçana.
Recorreremos el río desde dentro haciendo Kayak y viendo sus impresionantes paredes verticales, podremos apreciar su gran biodiversidad en todos los sentidos.
También aprovecharemos el día para caminar por los senderos en las mismas paredes que nos proporcionan otro punto de vista y otra manera de ver el paisaje de la que ya habremos descubierto.
Noche: Albergue Ager
Día 2: Montrebei, via ferrata / BTT
Para los más aventureros proponemos realizar una vía ferrata ya que el desfiladero de Montrebei es un lugar clásico de vías ferratas. Podrán disfrutar tanto los más noveles que se quieren iniciar en las ferratas como los más expertos. Para los que tengan vértigo tendrán la posibilidad de hacer un recorrido en bici de montaña eléctrica.
Por la tarde, después de comer nos trasladaremos hasta Sort, donde pasaremos la noche para recuperar fuerzas y disfrutar del siguiente día de aventura que nos espera.
Noche: Albergue Rialp
Día 3: Sort, barranquismo
Sort, es comarca del Pallars Sobirà, cambiaremos de río, a la Noguera Pallaresa, y de zona, nos adentraremos en el pre-pirineo y pirineo catalán.
En esta área hay una gran variedad de barrancos para todos los niveles, sin duda un lugar idóneo para practicar este deporte tan cotizado.
Noche: Albergue Rialp
Día 4: Sort, rafting
En la zona de Rialp, pueblo vecino de Sort, viviremos la adrenalina en estado puro haciendo rafting por los rápidos del río.
Por la tarde nos desplazaremos hasta el Parque Natural del Cadi-Moixeró, donde se encuentra una de las montañas con más historia y más emblemáticas de toda Cataluña, el Pedraforca. Considerado uno de los símbolos del excursionismo catalán, tiene una forma muy peculiar debido a sus dos cimas separadas por un gran collado.
Noche: Refugio Pedraforca
Dia 5: Pedraforca, Trekking
Depende del nivel que tengamos podremos hacer este día la ascensión al pico o una ruta circular a la montaña. En ambos casos son rutas de gran belleza paisajística que no nos dejaran indiferentes.
Después del trekking nos trasladaremos a la zona de la Garrotxa, zona volcánica de Cataluña, que alberga un inmenso parque natural con gran cantidad de conos volcánicos extintos.
Noche: Zona Garrotxa
Día 6: La Garrotxa, Trekking
Entre senderos, gargantas y pozas… hacer senderismo en esta zona es único tanto en primavera-verano haciendo paradas en sus pozas para refrescarse como en otoño-invierno caminando por el Hayedo d’en Jordà. Una jornada de senderismo con fantásticas vistas en plena naturaleza.
Por la tarde nos dirigiremos hacia la Costa Brava, Platja d’Aro.
Noche: Hotel Platja d’Aro
Día 7: Costa Brava, hike y kayak de mar
Acercándose el final de nuestro viaje, ya en plena Costa Brava, entre aguas cristalinas y rocosos acantilados, disfrutaremos de una ligera caminata por un trozo del famoso Camino de Ronda, terminando en la playa de Sant Pol de S’Agaró donde nos adentraremos a cuevas, haremos snorkel y saltaremos de los acantilados que tanto nos invitan a la aventura.
Aprovecharemos estos últimos momentos de este intenso viaje antes de regresar al punto de partida.
FICHA RESUMEN
Hora y punto de encuentro: 7:30h en Paseo de Gracia, 19 (frente al edificio de la Bolsa de Barcelona)
Hora y punto de finalización: 18:00h Passeig de Gracia, 19
Duración de la actividad: 7 días – 6 noches
Época recomendable: Primavera y verano
Dificultad física: Fácil
Material individual imprescindible:
- Ropa: Es imprescindible llevar ropa de montaña para realizar la actividad (Impermeable cortavientos, ropa de abrigo, ropa transpirable y cómoda, pantalones largos/cortos y calcetines de montaña, botas de montaña de caña alta para proteger los tobillos. Ropa de recambio.
- Para la lluvia: Poncho/capelina impermeable y funda impermeable para la mochila.
- Para el sol: Gafas de sol, crema solar, protección para los labios y gorra.
- Mochila: Mochila de montaña adecuada. Frontal o linterna. Cantimplora. Saco sábana (en los refugios hay mantas). Toalla de ducha. Bañador (opcional). Tapones para los oídos para las noches en los refugios (opcional).
- Bastones telescópicos para andar.
Alimentación: Para el primer día traer comida y bebida de casa. Las cenas, desayunos y almuerzos (bolsas de picnic) nos los proporcionan en los refugios.
Perfil del guía que realizará la actividad: Guía de montaña titulado con gran experiencia en el sector. Conocimientos en flora, fauna y geología del entorno.