Miradores del Santuario de Cabrera y laberintos de piedra natural

Un recorrido singular y con encanto

Descripción

Volvemos a proponer otro recorrido singular y único por uno de los rincones más bonitos de Cataluña; el Santuario de Cabrera y las Bores de Masarella.
Saldremos desde la iglesia de Sant Julià de Cabrera que data del 1050, de estilo románico, la cual tuvo que ser modificada después del terremoto de 1428, conocido como el terremoto de la candelera, que tuvo lugar un 2 de febrero de ese año.
Nuestra ruta continúa en ascenso por pista, senderos con una vegetación variada y alguna grimpada con grapas al final de la subida, por las cuales llegaremos al Santuario de Cabrera, con unas panorámicas inmejorables de la zona en días soleados.
Nos dirigiremos hacia el Pla dels Aiats y descenderemos por el grau de l’Escaleta hasta el Mas de Caselles. Subiremos hasta el Morral de Caselles desde donde volveremos a tener unas magníficas panorámicas. Seguiremos dirección norte adentrándonos en un lugar mágico, con laberintos de piedra que nos harán disfrutar como si fuéramos niños; las Bores de Masarella. Se trata de un conjunto de grietas y cavidades naturales, un fenómeno geológico curioso, las cuales deberemos cruzar por su interior.
Llegados al coll de Bram descenderemos hasta el punto de salida de hoy.
La ruta es circular, apta para gente acostumbrada a andar, con algún paso poco expuesto en la grimpada al Santuario y alguna pendiente moderada durante el recorrido.

Itinerario

Puntos de encuentro
Lugar de encuentro 1: Fabra i Puig (Frente a la estación de autobuses)
Hora de encuentro: 7:30

Lugar de encuentro 2: Parquin en la misma Iglesia de Sant Julià de Cabrera (Pequeño parquing para coches)
Hora de encuentro: 09:30

La ruta
Hora inicio: 09:45 – 10:00
Comida: Llevar comida para el día entero (bocadillos, frutos secos, barritas energéticas…)
Duración trekking: 5-6 horas aprox. contando paradas
Hora prevista fin de la ruta: 16:00

Tipo de ruta: Circular
Distancia: 12,5km
Desnivel: +850m
Dificultad: Moderada. Se requiere de buena forma física.

Detalles

Incluye:
– Guía profesional
– Seguro accidentes, rescate y RC
– Organización y planificación
– IVA

No Incluye:
– Transporte (El transporte será en vehículos particulares compartiendo gastos de gasolina y peajes. Se abonará al conductor 10€, excluyendo al mismo del pago por poner su vehículo).

Material necesario:
– Botas de montaña (recomendado de media caña)
– Ropa de montaña adecuada a la estación del año
– Chubasquero o capelina impermeable
– Mochila ligera
– Gafas de sol, gorra y crema solar
– Agua 1,5 litros mínimo.
– Bastones telescópicos (opcional)

Galería

Haz tu reserva

Precio:

20,00

¡Últimas plazas!

Cuantas personas:

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.

Puede que también te interese

El encanto del Montseny

Gorg negre i Salt de Gualba

Unos riscos que sorprenden

Miradores de Vértigo en Centelles y Castillo de la Sauva Negra

Deporte entre bosques nevados

Ascensión en raquetas de nieve a la Gallina Pelada

Hacia rutas salvajes

Ruta por la Mussara, las increíbles montañas de Prades

El bosque encantado

BAUMES I BUFADORS DE BEVÍ

Un viaje de puro relax

TRAVESÍA EN VELERO BCN-MENORCA (4a Semana Agosto)

La travesía en MTB que recorre el pre-pirineo

Travesía en BTT Caracremada

Ideal iniciación

Via Ferrata Morera de Montsant K3 iniciación

La famosa travesía que recorre el Parque Nacional de Aigüestortes

Carros de Foc

Camino de ronda

Semana Santa: Cap de Creus, Portbou – Llançà – Port de la Selva + kayaking 🛶

La aventura está en el mar

TRAVESÍA EN VELERO BCN-MENORCA (SEPTIEMBRE)

El Montseny, lo mejor de la provincia de Barcelona

MONTSENY 🍂Circular al Turó de l’Home i les Agudes en OTOÑO 🍂

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.