Ruta Estels del Sud

Travesía circular por el Parque Natural dels Ports, Tarragona.

Descripción

La ruta Estels del Sud realiza un itinerario circular uniendo cinco refugios del Parc Natural dels Ports. Es un recorrido a pie que discurre entre los 280 y los 1.250 metros de altitud, indicado para gente en buena forma física y acostumbrada a caminar por montaña, ya que hablamos de 5 etapas con un total de 98km y 4.200m de desnivel positivo acumulado.

La geología del parque es un enorme macizo de materiales calcáreos que determinan un relieve abrupto. El macizo está roto por diversas fallas con notables encabalgamientos y forma un espectacular sistema cárstico, con abundantes cuevas, desfiladeros, precipicios y agujeros. Entre diversas especies animales, aquí se encuentra, casi en exclusiva, la cabra salvaje. También alberga uno de los hayedos más meridionales de Europa.

Los alojamientos para pernoctar entre etapas son refugios de montaña y urbanos con servicios de restauración y hospedaje, comedores y dormitorios comunitarios.

Itinerario

Día 1:
Encuentro en Paüls con el guía. Presentación y repaso de material.
Paüls (387m) – Arnes (506m)
Distancia: 20,3 km | Desnivel: +1.000m/-800m | Tiempo aproximado: 7 – 9h

Día 2:
Arnes (506m) – Beceite (579m)
Distancia: 21 km | Desnivel: +1.000m/-900m | Tiempo aproximado: 7 – 9h

Día 3:
Beceite (579m) – Refugio Font Ferrera (1.346m)
Distancia: 18,3 km | Desnivel: +800m/-200m | Tiempo aproximado: 6 – 8h

Día 4:
Refugio Font Ferrera (1.346m) – Refugio Caro (1.110m)
Distancia: 18 km | Desnivel: +700m/-700m | Tiempo aproximado: 6 – 8h

Día 5:
Refugio Caro (1.100m) – Paüls (387m)
Distancia: 21,5 km | Desnivel: +700m/-1.500m | Tiempo aproximado: 7 – 9h

FICHA RESUMEN

Hora y punto de encuentro: A las 08:00h en Paüls (Frente a “Ca les Barberes”).
Hora y punto de finalización: 17:00h en Paüls.
Duración de la actividad: 5 días – 4 noches
Distancia total: 98 km
Desnivel total acumulado: +4.200m
Época recomendable: Todo el año.

Dificultad física: Alta. Ruta adecuada para personas con una buena preparación física que practican deporte con frecuencia o están habituadas a realizar caminatas de varios días con desniveles importantes. Se recomienda haber realizado alguna ruta de varios días previamente.

Material individual imprescindible:

  • Ropa: Es imprescindible llevar ropa de montaña para realizar la ruta. Impermeable cortavientos, ropa de abrigo para época ivernal, ropa transpirable y cómoda, pantalones largos y calcetines de montaña, botas de montaña de caña alta para proteger los tobillos, guantes, braga y gorro. Ropa de recambio para cambiarse en los refugios.
  • Para la lluvia: Poncho/capelina impermeable y funda impermeable para la mochila.
  • Para el sol: Gafas de sol, crema solar, protección para los labios y gorra.
  • Mochila: Mochila de montaña adecuada. Frontal o linterna. Cantimplora. Saco sábana (en los refugios hay mantas). Toalla de ducha. Tapones para los oídos para las noches en los refugios (opcional).
  • Bastones telescópicos para andar.

Alimentación: Para el primer día traer comida y bebida de casa. Las cenas, desayunos y almuerzos (bolsas de picnic) nos los proporcionan en los refugios.

Perfil del guía que realizará la actividad: Guía de montaña titulado con gran experiencia en el sector. Conocimientos en flora, fauna y geología del entorno.

Detalles

Incluye

  • Gestión del viaje y reservas
  • Servicio de guía de montaña durante todo el trekking.
  • 4 noches en refugios de montaña en régimen de media pensión.
  • Seguro de accidentes, rescate y RC.

 No incluye

  • Transporte (consultar la opción de compartir gastos de viaje con otros participantes que se desplacen desde tu zona).
  • Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
  • Picnics

 Condiciones:

  • Se requiere un mínimo de personas para realizar la travesía. En caso de que no se cumpla este mínimo, se les ofrecerá a los clientes una fecha alternativa, otro recorrido o un reembolso completo.
  • La travesía puede verse afectada debido a circunstancias especiales o climatológicas.

Mapa

Galería

Haz tu reserva

Precio:

Fechas no disponibles

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.

Puede que también te interese

La famosa travesía que recorre el Parque Nacional de Aigüestortes

Carros de Foc

De Caracremada a Carapedalada

Circuito Caracremada

Auténtica aventura en BTT por los Pirineos aragoneses

Enduro por los Pirineos

Recorrido por la increíble costa vasca

MTB costa del País Vasco

Travesía pirenaica que corona la Pica d'Estats

Ruta La Porta del Cel

Una travesía repleta de lagos

Ruta Estanys Amagats

Canyoning: Nuria Inferior

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.