Circuito Caracremada

De Caracremada a Carapedalada

Descripción

Este recorrido se estableció en 2010, de los últimos circuitos de montaña para senderistas-montañeros que se ha diseñado en nuestro país, siguiendo la línea de otros tantos que sin duda han tomado protagonismo en los últimos años.

El nombre de esta ruta proviene de Ramón Vila, alias el Caracremada, anarquista y sindicalista de la CNT durante la Segunda República Española. También actuó como guerrillero en la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Luchó contra el régimen franquista y es considerado como el último maqui por su gran conocimiento y adaptación a estas montañas del pre-pirineo catalán.

La Ruta del Caracremada recorre los parajes más emblemáticos del pre-pirineo, así como la Serra d’Ensija, el Pedraforca o la Serra de Port del Comte, siguiendo la pista del maqui, ya mencionado. El itinerario puede realizarse a pie, en bicicleta o a caballo, pero en este caso lo recorreremos en bici dividido en 4 etapas.

 

Itinerario

Día 1:

Encuentro en Aiguadora con el guía. Presentación y repaso de material.
AIGUADORA – GÓSOL POR MONTCALB Y BONNER
Distancia: 27,1 km | Desnivel: +1.100m/-638m | Punto más alto: 1.495m | Punto más bajo: 870m

Día 2:

GÓSOL – REFUGIO DE L’ARP POR COLL DE LA MOLA Y OBAGA NEGRA DEL VERD
Distancia: 24,4 km | Desnivel: +1.403m/-791m | Punto más alto: 1.941m | Punto más bajo: 1.327m

Día 3:
REFUGI DE L’ARP – SANT LLORENÇ DE MORUNYS PER PORT DEL COMTE
Distancia: 29,8 km | Desnivel: +632m/-1.678m | Punto más alto: 2.180m | Punto más bajo: 878m

Día 4:

SANT LLORENÇ DE MORUNYS – AIGUADORA PER LA SERRA DE BUSA I VALIELLES
Distancia: 31,2 km | Desnivel: +1.426m/-1.470m | Punto más alto: 1.362m | Punto más bajo: 768m

FICHA RESUMEN

Hora y punto de encuentro: A las 09:00h en Aiguadora.
Hora y punto de finalización: 17:00h en Aiguadora.
Duración de la actividad: 4 días – 3 noches
Distancia total: 112,5 km
Desnivel total acumulado: +4.560m
Época recomendable: Todo el año.

Dificultad física: Media. Ruta adecuada para personas con una buena preparación física. Que practiquen BTT con frecuencia o están habituadas a realizar rutas largas con desniveles importantes.

Material individual imprescindible:

  • Ropa: Es imprescindible llevar ropa adecuada para BTT. Ropa de recambio para cambiarse en los refugios. Guantes de bici y casco.
  • Para la lluvia: Cortavientos impermeable y funda impermeable para la mochila.
  • Para el sol: Gafas de sol, crema solar, protección para los labios, gorra.
  • Mochila: Frontal o linterna. Cantimplora. Saco sábana (en los refugios hay mantas). Toalla de ducha. Tapones para los oídos para las noches en los refugios (opcional).

Alimentación: Para el primer día traer comida de casa. Las cenas, desayunos y almuerzos (bolsas de picnic) nos los proporcionan en los refugios.

Detalles

Incluye:

  • Guía profesional en todo el recorrido
  • 3 noches en refugios en régimen de media pensión
  • Asistencia mecánica básica
  • Briefing previo a cada una de las etapas.
  • Seguro Accidentes y RC
  • Gestión del viaje y reservas

No Incluye:

  • Picnics y avituallamientos a mitad del recorrido
  • Alquiler bicicleta (70€/día)
  • Transporte hasta el lugar de inicio. Posibilidad de gestionar la logística.

 Condiciones:

  • Se requiere un mínimo de personas para realizar la travesía. En caso de que no se cumpla este mínimo, se les ofrecerá a los clientes una fecha alternativa, otro recorrido o un reembolso completo.
  • La travesía puede verse afectada debido a circunstancias especiales o climatológicas.

Mapa

Galería

Haz tu reserva

Precio:

Fechas no disponibles

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.

Puede que también te interese

Una travesía repleta de lagos

Ruta Estanys Amagats

Auténtica aventura en BTT por los Pirineos aragoneses

Enduro por los Pirineos

Recorrido por la increíble costa vasca

MTB costa del País Vasco

Canyoning: Nuria Inferior

Travesía circular por el Parque Natural dels Ports, Tarragona.

Ruta Estels del Sud

La famosa travesía que recorre el Parque Nacional de Aigüestortes

Carros de Foc

Travesía pirenaica que corona la Pica d'Estats

Ruta La Porta del Cel

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.