Ascensión al Puigmal (2.913m) desde el Collet de les Barraques

¡Pirineo Auténtico!

Descripción

Ascensión al mítico Puigmal por el collet de les Barraques, un lugar privilegiado para coronar nuestro pico más alto del Pirineo gironés.

Desde la zona de aparcamiento iremos cogiendo altura hasta dejar el bosque de pino negro atrás y llegar al Pas dels Lladres, para continuar en ascenso hasta la cima del Puigmal, mirador excepcional y desde el cual se pueden divisar otras cimas emblemáticas como el Carlit, el Puigpedrós, toda la Olla de Núria, el Pedraforca, el Taga, el Puigllançada, entre muchos otros. Nos llevará nuestro tiempo llegar hasta arriba así que nos lo tomaremos con calma.

La bajada la realizamos, parte por donde hemos subido y parte campo a través: encontraremos prados alpinos con vacas alrededor y algún salto de agua, del que seguramente podremos remojar los pies y la cabeza. Durante el descenso podremos contemplar la inmensidad del paisaje a nuestro alrededor, disfrutar del silencio e impregnarnos de energía de este fantástico lugar. Con un poco de suerte veremos algún rebeco corriendo por alguna de las cimas y marmotas simpáticas que se esconden a nuestro paso.

Llegados a la Font de l’Home Mort nos queda seguir las marcas del GR-11 y remontar una pequeña loma rodeados de pino negro para llegar al collado de las barracas donde daremos por finalizados nuestros servicios de guiaje.

¡No te lo pierdas!

Itinerario

Puntos de encuentro
Lugar de encuentro 1: Fabra i Puig (Frente a la estación de autobuses)
Hora de encuentro: 07:00
Duración aproximada del trayecto: 1h 50’

Lugar de encuentro 2: Parking Collet de les Barraques
Hora de encuentro: 9:30

La ruta
Hora inicio: 9:30
Comida: Llevar comida para el día entero (bocadillos, frutos secos, barritas energéticas…)
Duración:  7h – 8h aprox. contando paradas
Fin de la ruta: 18:00
Hora llegada a BCN: 12:30

Tipo de ruta: Circular
Distancia: 17km
Desnivel: +1.150m
Dificultad: Moderada

Detalles

Incluye
• Guía profesional TD2 MM
• Seguro accidentes, rescate y RC
• Organización y planificación
• IVA

No Incluye
• Transporte (El transporte será en vehículos particulares compartiendo gastos de gasolina y peajes. Se abonará al conductor 20€, excluyendo al mismo del pago por poner su vehículo).

Material necesario
✔ Botas de montaña
✔ Ropa de montaña adecuada a la estación del año
✔ Polar y cortavientos
✔ Mochila ligera
✔ Gafas de sol, gorra y crema solar
✔ Agua 1,5 litros mínimos.
✔ Bastones telescópicos (opcionales)

Guía de la excursión TD2: Jordi

Galería

Haz tu reserva

Precio:

20,00

Agotado

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.

Puede que también te interese

Trekking y Kayak por las Guilleries

Puig del Far, el Pantà de Sau i kayak

Sierras, crestas y bosques

De aventura por la Serra del Montgrony

Un cásico que no hay que perderse

Via Ferrata Baumes Corcades K3 (Centelles)

Empecemos el verano navegando

Fin de semana en velero Garraf-Torredembarra

Siguiente paso a escalada

CURSO ESCALADA EN ROCA – NIVEL 2

La vía ferrata más famosa de Catalunya

Via Ferrata Cala Molí

Una cumbre con historia

El Balandrau (2.585m), Fontlletera i Trespics ⛰️

La emblemática Mola

Ruta circular por la Mola, Sant Llorenç del Munt

El bosque encantado

Ruta prehistòrica pel bosc màgic de la Serralada Litoral

Calçotada en el pueblo mágico

El mágico pueblo de Siurana con calçotada

La increíble ruta de las 7 cascadas

Ruta dels 7 Gorgs

Atractiva ruta circular por lo mejor de Malanyeu

Cingles de Malanyeu i la Serra del Catllaràs

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.