Vía ferrata Roca Narieda

Vía ferrata Roca Narieda

Descripción de la actividad

Hoy os presentamos la que es sin duda la vía ferrata por excelencia. La vía ferrata más larga, exigente y original de toda Cataluña, la vía ferrata de Roca Narieda

Esta exigente ferrata comienza en el camino de igual nombre ‘Camí de Narieda’ desde el cual iremos perdiendo altitud a medida que lo vayamos recorriendo hasta llegar a la indicación del inicio de la vía.

La vía ferrata de Roca Narieda, empieza fuerte, aunque justo en su inicio hay dos opciones que se pueden tomar, según el nivel que uno tenga: El primero, es un camino directo con un pequeño desplome de subida hasta el espolón. Si decidimos tomar el segundo, nos encontraremos con un flaqueo donde la posición de las grapas y la inclinación nos obligan a tener cierta fuerza en los brazos.

Sea cual sea la opción a escoger, los dos caminos conducen a una pasarela de madera de 22 metros que nos llevará a otro espolón vertical de 25 metros, donde nos espera un puente nepalí de 8 metros.

Continuaremos siguiendo el camino, siempre con ayuda de cadenas y grapas, donde se encuentra el único escape de la vía ferrata, ya que, a partir de este punto, se encuentra la zona más deportiva y que más técnica requiere.

Esta empieza con un pequeño desplome y una subida vertical, seguida de un corto flanqueo que conduce directamente a una de las mayores atracciones de la vía ferrata de Roca Narieda: una pasarela de madera de 38 metros donde la vertiginosidad nos hará disfrutar de unas espectaculares vistas.

Desde este punto, nos esperan dos tramos verticales equipados con grapas y un largo flanqueo, que conduce directamente a un puente tibetano de 35 metros.

Pero aún no hemos alcanzado el punto álgido de la vía, pues tras el puente tibetano nos encontramos con la principal estrella de esta ferrata, una escalera en espiral de 16 metros de altura que no dejará indiferente a ningún aventurero.

Después de superar la escalera, la vía ferrata de Roca Narieda nos guarda aún una última sorpresa: un flanqueo de 30 metros el cual nos hará avanzar con la inmensidad del vacío bajo nuestros pies. Una vez finalizado, llegamos a un balcón de madera, el primero de tres, para continuar la subida hasta acabar con este increíble itinerario en la vía ferrata de Roca Narieda.

 Información técnica
Duración: 3-4 horas aprox.
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 6’3 km
Desnivel equipado: +653m
Recorrido equipado: 1.119 m
Dificultad: K4 (Intermedio)
Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Técnico de montaña TD2 Barrancos.
  • Material individual (Arnés, casco, disipador, baga de descanso y guantes de ferrata.)
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación previa.
  • IVA
  • Fotos de la actividad realizadas por guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta  tarifas por mail)

✔Mochila ligera para llevar algo de material.
✔Calzado de montaña.
✔Ropa cómoda.
✔Crema solar
✔Agua 1,5 litros mínimo.

PARTICIPANTES

  • GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
  • GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2 horas

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.

En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte vía mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuántas personas sois.

Información del lugar

La vía ferrata de Roca Narieda se encuentra en el municipio de Fígols y Alinyà, en la comarca del Alt Urgell, en Lleida.  Esta vía ferrata le ha arrebatado a la vía ferrata la Regina de Peramola el título de la vía ferrata más larga Catalunya. 

En total son 5,5 kilometros de recorrido y unos 119 metros de altura, donde se puede disfrutar de unas maravillosas vistas del valle que el Segre nos ofrece.

La vía ferrata de Roca Narieda está categorizada como K3-K4, aunque actualmente se está trabajando sobre el terreno para ofrecer una variante de acceso K2 más accesible para todos los públicos.

En sus particularidades, la vía ferrata de Roca Narieda, ofrece una espectacular ruta vertical, de los cuales 1.119 metros están perfectamente equipados. Cuenta con dos maravillosos puentes de tablones, uno de ellos de 38 metros de altura. Un puente nepalí, varios flanqueos en diagonal, un puente tibetano, y lo que más llama la atención a nivel técnico: una impresionante escalera metálica de caracol.

Por otra parte, la via ferrata de Roca Narieda se encuentra al sur del Parque Natural del Alt Pirineu, considerado el parque natural más extenso de Catalunya.

Respecto a la flora, en las partes más bajas hay una fuerte influencia mediterránea, como indican la presencia de encinares, aunque, en altitudes medias, se aprecia vegetación de carácter eurosiberiano o boreoalpino, como son los bosques de pino rojo. A mayor altitud, destacan los bosques de pino negro y abetos.

El parque natural del Alto Pirineo consta de la representación más completa y extensa de toda Cataluña: aves como el urogallo, el águila real, el buitre leonado y el quebrantahuesos son visibles en la zona. Además, se pueden observar grandes especies de mamíferos herbívoros, como seria el rebeco, corzo, gamo, ciervo, muflón y jabalí. Incluso, en los valles más septentrionales, el oso pardo se deja ver.

Sin duda alguna, la vía ferrata de Roca Narieda es impresionante para el escalador por dos características concretas: el nivel técnico que promete por su longitud y las impresionantes vistas que ofrece de uno de los paisajes más emblemáticos de Cataluña.

FAQS

Es muy recomendable ir con un guía de montaña la primera vez que se realiza una vía ferrata. Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados, expertos en el terreno y con amplia experiencia en la realización de vías ferratas. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

No es imprescindible, aunque, como en todo deporte, se debe tener un mínimo de preparación, debido a que algunas vías ferratas se requiere de fuerza en los brazos.

Todos los deportes de aventura implican un riesgo, pero si se toman las oportunas medidas de seguridad oportunas y se dispone del material adecuado, además de ir acompañado de un buen guía profesional, las vías ferratas no deben representar ningún riesgo.

No es difícil, aunque existen diferentes niveles de dificultad. Puedes encontrar vías ferratas de iniciación (grado K1, K2 y K3), de grado medio (K4) y de nivel experto (K5 y K6)

Las mejores botas para realizar vias ferratas son del tipo trekking. Pueden ser de caña alta, media o baja, que nos den estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo. A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para realizar vías ferratas:

Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.

Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.

Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.

Opiniones de nuestros clientes

“¡Magnifica ferrara! El grado de dificultad de la vía ferrata de Roca Narieda es por su recorrido. El descenso es muy bonito y entretenido, aunque algo largo. El guía de SMExperiences que nos acompañó hizo un gran trabajo. Muy profesional.”

★★★★★ Patrik Guzman Casanova

“Realizamos ayer la vía ferrata de Roca Narieda. Sencillamente es espectacular muy bien estructurada y algo exigente, tanto a nivel físico por lo larga que es, como a nivel psíquico por la altura que presenta en algunos tramos. Las vistas son impresionantes. Es una vía ferrata para tomárselo con calma. La vuelta fue un poco larga, pero estábamos reventados.”

★★★★★ Jose Antonio del Casals

“Fui con un grupo compartido a realizar la vía ferrata de Roca Narieda de la mano de SMexperiences, que eran quienes organizaban la actividad. Fuimos cinco personas más el guía y nos lo pasamos en grande. Todos habíamos realizado ferratas con anterioridad, por lo cual nos lo pasamos en grande. ¡La escaleta de espiral es muy chula!

★★★★★ Julia Jódar Martínez

“Personalmente no la considere muy exigente técnicamente, pero si hay que tener resistencia porque es muy larga. El factor psicológico es muy importante, sobre todo por el flanqueo aéreo que impresiona mucho. Para mi gusto, la escalera metálica de caracol es muy incómoda y poco natural. Igualmente, la excursión dirigida por SMExperience fue excelente. Nos lo pasamos genial en la vía ferrata de Roca Narieda.

★★★★★ Tania Merino Lobato

“La vía ferrata de Roca Narieda es simplemente espectacular. Mis colegas contactaron con SMExperiences para realizar la vía ferrata de Roca Narieda. En nuestro caso nos hospedábamos en un albergue. Quedamos con el guía de SMExperiences en el parking, y este nos acompañó en todas las horas de travesía hasta la despedida, aconsejándonos sobre cuáles eran los mejores movimientos a realizar. La ferrata es larga e intensa y al final el cansancio pasa algo de factura. Igualmente es una experiencia increíble. “

★★★★★ Valentín Leon Torrecilla
  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.