Vía ferrata Roca de la Creu

Descripción de la actividad

Esta vez, os retamos a realizar la vía ferrata Roca de la Creu, una corta pero intensa vía ferrata que, independientemente del nivel que tengáis, podréis disfrutarla al máximo.

Comenzaremos este itinerario subiendo unas escaleras que nos dirigirán directamente al inicio de la vía ferrata Roca de la Creu.

Justo al comenzar, nos encontramos con una subida vertical muy bien equipada, con pequeños pasos desplomados que nos harán entrar en calor, hasta llegar directamente a la cruz que corona la Roca de la Creu.

Una vez en la cima, ya solo nos queda bajar por un intrépido destrepe. Bajaremos alrededor de 10 metros hasta llegar a una pasarela de 3 metros donde recuperaremos un poco de altura gracias a una pared vertical. Desde este punto, descenderemos llegando a un divertido paso dónde nos encontraremos con unos tablones de madera donde apoyar los pies y donde no encontraremos ningún agarre para las manos.

Destreparemos de nuevo hacia una aguja, por donde descenderemos alrededor de 5 metros solo equipados con un cable de vida. Abajo hallaremos un escape donde poder finalizar la ruta, pero, si aún tienes fuerzas de más, tomaremos el camino contrario donde nos enfrentaremos a una maravillosa presa de escalada y un puente tibetano de 15 metros.

Una vez pasado el puente, solo nos quedará superar un último destrepe y así, poder regresar al punto de reunión inicial.

Información técnica
Duración: 2 horas aprox.
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 2’2 km
Desnivel equipado: +150m
Recorrido equipado: 350 m
Dificultad: K2 (Iniciación-Fácil)
Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Técnico de montaña TD2 Barrancos.
  • Material individual (Arnés, casco, disipador, baga de descanso y guantes de ferrata.)
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación previa.
  • IVA
  • Fotos de la actividad realizadas por guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta  tarifas por mail)

✔Mochila ligera para llevar algo de material.
✔Calzado de montaña.
✔Ropa cómoda.
✔Crema solar
✔Agua 1,5 litros mínimo.

PARTICIPANTES

  • GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
  • GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2 horas

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.

En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte vía mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuántas personas sois.

Información de la VF Roca de la Creu

La vía ferrata de Roca de la Creu se encuentra en Ribes de Freser, municipio situado en el norte de Ripollés. Este ocupa parte del Valle del río Freser y la parte del río Rigart y del río Segadell, formando una cruz orográfica.

En esta vía ferrata puedes disfrutar de una actividad divertida, agradable y segura, ya que, aunque no posea una gran dificultad, si aporta un toque justo de adrenalina en las zonas más verticales. Además, desde lo alto se puede apreciar las maravillosas vistas del Vall de Ribes junto a la cruz que allí se encuentra, un emblema el cual dota de nombre a la vía ferrata.

Una de las particularidades de la emblemática vía ferrata de Roca de la Creu es su carácter geológico, pues su peculiar relieve presenta unos rojizos resaltes en forma de aguja que lo dotan de gran atractivo visual. Esto se debe a la roca sub-volcánica que lo forma, ya que en el periodo Ordovícico formaba parte de la chimenea de un volcán, el cual se expuso a la superficie tras el plegamiento de los Pirineos. Esta piedra sub-volcánica está formada concretamente por cuarzo, feldespato potásico y algún que otro cristal de plagioclasa sódica y biotita.

Debido a la diversidad climática la vegetación es muy variada. Los pinares de pino albar son los más abundantes en las partes bajas-medias del Valle del Freser, aunque en las zonas más sombrías, se pueden apreciar también robledales y hayales. A medida que va ganando altura, predominan las avellanedas, abedules y matorrales subalpinos.

Respecto a la fauna, los rebecos, jabalíes, halcones y la marmota están muy presenten como fauna salvaje. Aunque también los animales domésticos como las vacas, caballos y ovejas son parte del patrimonio del valle.

FAQS

Es muy recomendable ir con un guía de montaña la primera vez que se realiza una vía ferrata. Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados, expertos en el terreno y con amplia experiencia en la realización de vías ferratas. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

No es imprescindible, aunque, como en todo deporte, se debe tener un mínimo de preparación, debido a que algunas vías ferratas se requiere de fuerza en los brazos.

Todos los deportes de aventura implican un riesgo, pero si se toman las oportunas medidas de seguridad oportunas y se dispone del material adecuado, además de ir acompañado de un buen guía profesional, las vías ferratas no deben representar ningún riesgo.

No es difícil, aunque existen diferentes niveles de dificultad. Puedes encontrar vías ferratas de iniciación (grado K1, K2 y K3), de grado medio (K4) y de nivel experto (K5 y K6)

El equipamiento necesario para realizar la vía ferrata de Baumes Corcades, es el mismo que en cualquier otra vía ferrata: casco, disipador de energía, arnés, baga de descanso y guantes. Todo este material está incluido en el precio de la actividad.

Las mejores botas para realizar vias ferratas son del tipo trekking. Pueden ser de caña alta, media o baja, que nos den estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo. A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para realizar vías ferratas:

Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.

Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.

Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.

Opiniones de nuestros clientes

“Realizamos la vía ferrata de Roca de la Creu en perfectas condiciones. Eramos 9 en el grupo compartido, y dos de ellas jamás habían realizado nunca vías ferratas. Con la ayuda del guía de SMexperiences no tuvieron ningún problema. El chico súper profesional ayudó al grupo en todo momento.”

★★★★★ Regina Arregui Mendez

“Contratamos a SMexperiences para realizar la vía ferrata de Roca de la Creu. Éramos cinco adultos y dos niños de 8 y 9 años, y la verdad es que fue muy bien. Fuimos hasta allí en coche. Aparcamos donde el guía nos indició al ponerse en contacto con nosotros y allí nos estaba esperando. Fue una experiencia muy divertida donde niños como adultos disfrutamos plenamente.”

★★★★★ Tomás Rojas Grande

“La vía ferrata de Roca de la Creu es corta pero muy entretenida. Tiene unas vistas espectaculares. Cuenta con muchas grapas, lo que la convierte en una vía ferrata perfecta para los más pequeños. Suelo realizar este tipo de actividades con SMexperiences un par de veces por mes y la verdad es que nunca decepcionan.”

★★★★★ Anastasia Calleja Puente

“Es una excelente ferrrata para iniciarse cuando aún no tienes la destreza suficiente. La hemos realizado cuatro adultos y tres menores en total. El recorrido de la vía ferrata de Roca de la Creu cuenta con un recorrido perfecto, sin gran dificultad ideal para todo el mundo. ¡Felicidades al guía y a SMExperiences por el trabajo realizado! “

★★★★★ Maricruz Bilbao Cózar

“Hice la actividad expuesta por SM Experiences 'ruta vía ferrata de Roca de la Creu ' hace un par de meses y me pareció simplemente espectacular. Las grapas y apoyos estaban perfectamente colocados, ni sobraban ni faltaban. Además, el hecho de que sea una vía ferrata de corta duración no la convierte en tediosa ni difícil”.

★★★★★ Antonio Pascual Casares
  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.