Vía ferrata Las Damas
Descripción de la actividad
Esta vez os ofrecemos una de las rutas más clásicas que encontraréis en la montaña de Montserrat, la vía ferrata del Canal de les Dames. Divertida, entretenida y algo exigente, pero de gran satisfacción. Es una de las vías ferratas más populares y ambiciosas de Montserrat.
La vía ferrata del Canal de les Dames empieza con un ligero toque exigente por la altitud de las grapas y la verticalidad de la pared. Una vez superada, caminaremos subiendo unos pequeños resaltes donde nos toparemos con una divertida cascada equipada con piedras redondas que nos facilitarán la subida. Seguiremos subiendo por altas paredes gracias a las ayudas de cadenas y grapas en toda la zona.
Ahora bien, una vez superada la ascensión del último tramo nos espera la parte más difícil y atractiva del itinerario: ‘L’Olla’, donde podremos firmar en el libro de los equipadores dejando señal de que hemos llegado hasta ahí.
‘L’Olla’ es una pared cilíndrica que nos recuerda al tubo de una chimenea. Esta no cuenta con grapas, pues se tiene que subir con la única ayuda de una cadena y el apoyo de nuestros pies.
Una vez arriba, solo nos quedará regresar al inicio por el Cami de la Vinya Nova para finalizar así la clásica vía ferrata del Canal de les Dames.
Información técnica
Duración: 2-3 horas aprox.
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 6’5 km
Recorrido equipado: 450 m
Dificultad: K4 (Intermedio)
Disponible: Todo el año
Consulta
- Técnico de montaña TD2 Barrancos.
- Material individual (Arnés, casco, disipador, baga de descanso y guantes de ferrata.)
- Seguro accidentes, rescate y RC
- Organización y planificación previa.
- IVA
- Fotos de la actividad realizadas por guía
- El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta tarifas por mail)
✔Mochila ligera para llevar algo de material.
✔Calzado de montaña.
✔Ropa cómoda.
✔Crema solar
✔Agua 1,5 litros mínimo.
PARTICIPANTES
- GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
- GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.
SERVICIO DE TRANSPORTE
DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2,5 horas
Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.
En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte vía mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuántas personas sois.
Información de la VF de Las Damas
La vía ferrata de las Damas se encuentra en el macizo de Montserrat, considerado una de las montañas más importantes de toda Cataluña. En Julio del 2020, la segunda vía ferrata de Montserrat por excelencia se cerró por irregularidades del terreno y por la mala conservación del equipamiento de la zona, aunque el día 9 de noviembre reabrió. En este reequipamiento, se han sustituido todos los cables de vida por otros de acero inoxidable más gruesos, se cambiaron todas las grapas y también se añadieron conos de goma para amortiguar las posibles caídas. Aunque también, como parte de la novedad, actualmente el acceso está restringido a 4 personas/día entre semana y 10 personas/día los fines de semana por lo cual es recomendable acceder a ella con una empresa como SMexperiences que asegure poder disfrutar de la excursión.
La vía ferrata de las Damas conserva todo el espíritu de las clásicas ferratas, debido a sus pasos atléticos y justo equipamiento. Además, está considerado un itinerario de carácter recreativo, ya que cuenta con un gran desplome y una difícil, pero no imposible, chimenea final. A pesar de ello, es más accesible y con menor dificultad de lo que aparenta.
La vía ferrata de las Damas, como se ha comentado anteriormente, forma parte del Macizo de Montserrat, eso provoca que su roca tenga origen sedimentario, lo que implica que sean muy duras y resistentes a la erosión. Además, el conglomerado de cantos redondeados unidos al macizo por cemento calcáreo lo hace ideal para los agarres de la vía ferrata.
Además, la zona es rica en vegetación. En su superficie crecen unas 1.250 especies diferentes de plantas. Las protagonistas, sin duda: los pinares, el tejo, la oreja de oso y la corona de la reina.
De igual manera, el macizo de Montserrat es abundante en fauna, donde las especies de origen mediterráneo, como la paloma, el torno, el halcón, la ardilla o el jabalí se hacen muy presentes en la zona, pero sin duda la cabra salvaje es la más poblada del parque.
FAQS
Es muy recomendable ir con un guía de montaña la primera vez que se realiza una vía ferrata. Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados, expertos en el terreno y con amplia experiencia en la realización de vías ferratas. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.
No es imprescindible, aunque, como en todo deporte, se debe tener un mínimo de preparación, debido a que algunas vías ferratas se requiere de fuerza en los brazos.
Todos los deportes de aventura implican un riesgo, pero si se toman las oportunas medidas de seguridad oportunas y se dispone del material adecuado, además de ir acompañado de un buen guía profesional, las vías ferratas no deben representar ningún riesgo.
No es difícil, aunque existen diferentes niveles de dificultad. Puedes encontrar vías ferratas de iniciación (grado K1, K2 y K3), de grado medio (K4) y de nivel experto (K5 y K6)
Las mejores botas para realizar vias ferratas son del tipo trekking. Pueden ser de caña alta, media o baja, que nos den estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo. A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para realizar vías ferratas:
Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.
Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.
Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.
Opiniones de nuestros clientes
“He hecho la vía ferrata de las Damas varias veces. Sin duda es un buen entrenamiento físico ya que tiene un poquito de dificultad. Contacté con SMexperiences porque realmente me hacía mucha ilusión realizarla de nuevo después de años, pero no me animaba a hacerla sin un profesional a mi lado. ¡Fue una experiencia increíble!”.
“¡Las vistas una vez subes arriba son espléndidas! Aunque hay que tener un poco de fuerza en los brazos, hay muchos puntos donde poder tirar de cable. Tanto la ida como la vuelta se hacen caminando, por lo cual es una excursión muy completa.”
“Considero que es una vía ferrata bastante técnica, aunque muy entretenida. Las paredes prácticamente lisas le dan cierta dificultad, aunque hay presas naturales donde apoyarte para coger impulso. El guía es maravilloso. Nos aconsejó en todo momento como ascender con menos complicación. Nos sentimos muy seguros en todo momento y pudimos disfrutar muchísimo de la experiencia. Había realizado otras excursiones con SMexperiences (aunque esta es mi primera vez en una vía ferrata) y la verdad es que nunca defraudan. “
“Elegí la ruta de vía ferrata de Las Damas por la proximidad con Barcelona. Era mi primera vez en una actividad de este tipo. Además, fui solo (en un grupo compartido). Me lo pasé muy bien, la gente del grupo muy simpática y el guía muy profesional. Me dio todo el apoyo que necesitaba ya que en principio pensaba que no lograría subir ni en broma. Pero al final, con un poco de esfuerzo pude subir hasta arriba y disfrutar de la maravillosa vista que ofrece. Muy, muy recomendable “