Vía ferrata la Morera del Montsant

Descripción de la actividad

Desde SMExperiences, os queremos proponer una actividad corta pero intrépida. La ruta guiada de la vía ferrata de la Morera del Montsant.

Esta espectacular sierra cuenta con una gran variedad de posibilidades para entretenerse, desde un sin fin de caminos para realizar trekkings, así como caminos equipados, vías ferratas, zonas de escalada, cuevas espectaculares o zonas culturales como la visita a la Cartoixa, monasterio religioso de origen francés (de los más antiguos de España).

En este caso nos adentraremos en la clásica ferrata de la Morera de Montsant.

La vía ferrata comienza con una pared ligeramente inclinada de 12 metros equipada con grapas que nos llevará directos a un canal escarpado con un paso vertical, prácticamente desplomado, que conduce directamente a un puente tibetado desde donde se puede apreciar unas vistas sin igual al pueblo de la Morera.

Tras superar unos resaltes, llegaremos a una pared vertical la cual gana verticalidad a medida que vayamos ascendiendo por ella.  Una vez superada gracias a las grapas y cadenas con las que cuenta, tomaremos de nuevo el camino de vuelta

Es una ferrata es ideal para iniciarse, con pasos fáciles, no muy exigentes y de una duración adecuada para comenzar. Las buenas vistas del lugar acompañan de principio a fin.

 Información técnica
Duración: 3 horas aprox.
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 450 m.
Dificultad: K3 (Iniciación)
Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Técnico de montaña TD2 Barrancos.
  • Material individual (Arnés, casco, disipador, baga de descanso y guantes de ferrata.)
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación previa.
  • IVA
  • Fotos de la actividad realizadas por guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta  tarifas por mail)

✔Mochila ligera para llevar algo de material.
✔Calzado de montaña.
✔Ropa cómoda.
✔Crema solar
✔Agua 1,5 litros mínimo.

PARTICIPANTES

  • GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
  • GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2 horas

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.

En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte vía mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuántas personas sois.

Información de Morera de MOntsant

La vía ferrata de la Morera del Montsant se encuentra situado en el histórico municipio del Montsant, el cual se encuentra dentro de los términos del Parque Natural de la Serra del Montsant. Dicho parque es considerado Espacio Natural Protegido, Parque Natural, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Red Natura 2000: Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA).

El Parque Natural de la Serra de Montsant transcurre en toda la zona norte de la comarca del Priorat. El abrupto relieve de formas redondeadas es una de las principales características del macizo. La transición del paisaje y la proliferación de cuevas, simas y barrancos están provocadas por la erosión que los elementos meteorológicos han provocado durante siglos sobre los materiales calcáreos de los que se compone el suelo.

Una de las imágenes más conocidas del parque es la de las majestuosas paredes rocosas de la vertiente meridional de la sierra Mayor.

Al norte de esta, encontramos el río Montsant que recorre los perímetros septentrional y poniente del macizo. Este río ofrece una de las vistas más impresionantes del lugar, la del desfiladero de Fraguerau. En este desfiladero, se encuentra la ermita de Sant Bartomeu,  una de las muchas ermitas que proliferan por todo el macizo junto a la de  Sant Antoni y Santa Magdalena, Sant Joan del Codolar, Mare de Déu de Montsant, Sant Salvador, Sant Roc y Mare de Déu de la Foia. Pero estas no son las edificaciones más importantes de la zona, ya que entre los caminos se encuentra la iglesia barroca de la Natividad de la Virgen.

Respecto a la vía ferrata de la Morera de Montsant, esta tiene un recorrido ligeramente atrevido, pero respetuoso con el paisaje que la rodea. Su estrecha aguja y sus dos puentes tibetanos son sus principales atractivos.

Debido a que la vía ferrata se encuentra en el Parque Natural de la Serra de Montsant, presenta una amplia vegetación y riqueza faunística. Ello provoca que en todo el itinerario podremos apreciar las encinas y los arbustos que predominan en gran parte del paisaje. Aunque también se pueden apreciar los pinares de pino blanco y pino rojo. Respecto a la fauna, en el Parque Natural de la Serra de Montsant conviven especies endémicas y a la vez muy raras, como son el murciélago de herradura mayor, el gato o cabra montés y aves rapaces como el águila perdicera, el águila real, el halcón común o el alón.

FAQS

Es muy recomendable ir con un guía de montaña la primera vez que se realiza una vía ferrata. Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados, expertos en el terreno y con amplia experiencia en la realización de vías ferratas. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

No es imprescindible, aunque, como en todo deporte, se debe tener un mínimo de preparación, debido a que algunas vías ferratas se requiere de fuerza en los brazos.

Todos los deportes de aventura implican un riesgo, pero si se toman las oportunas medidas de seguridad oportunas y se dispone del material adecuado, además de ir acompañado de un buen guía profesional, las vías ferratas no deben representar ningún riesgo.

No es difícil, aunque existen diferentes niveles de dificultad. Puedes encontrar vías ferratas de iniciación (grado K1, K2 y K3), de grado medio (K4) y de nivel experto (K5 y K6)

Las mejores botas para realizar vias ferratas son del tipo trekking. Pueden ser de caña alta, media o baja, que nos den estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo. A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para realizar vías ferratas:

Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.

Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.

Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.

Opiniones de nuestros clientes

“Ayer realizamos la via ferrata de la Morera de Montsant y nos ha parecido espectacular. Es muy entretenida, ya que las rocas de escalada son muy grandes. Es una vía ferrata que tiene de todo, paredes verticales, rappel, puentes tibetanos y unas vistas impresionantes. ¡Muy recomendable! Aunque el recorrido está muy bien señalizado, vale la pena contratar a una empresa. En nuestro caso contratamos a SMexperiences y quedamos muy contentos con ellos.”

★★★★★ Ingrid Encarnita Matas Boada

“La via ferrata está equipada con grapas, por lo cual no presenta una gran dificultad. El recorrido a pie es precioso. Mientras caminábamos, el guía de SMExperiences nos fue explicando un poco la historia del pueblo del Montsant. Fue una experiencia muy entretenida llena de risas.”

★★★★★ Eliana Ríos Bustos

“La vía ferrata de la Morera de Montsant es cortita y sencilla, aunque tiene un encanto increíble por la zona en la que se encuentra y las vistas que ofrece. He realizado anteriormente vías ferratas, pero esta vez al ir con amigos, preferimos ponernos en manos de SMExperiences, los cuales ya habíamos contratado anteriormente para rutas de trekking en los Pirineos. Mis amigos quedaron muy contentos con ellos y con la seguridad que ofrecían en la ejecución de la actividad.”

★★★★★ Lina Corominas Mancebo

“Una excursión espectacular de principio a fin. Está muy cerca de Barcelona, por lo cual llegar hasta allí es sencillo. La caminata hasta la vía ferrata de la Morera del Montsant es increíble, plegado de bosques espesos. A la próxima me atreveré con una más difícil. “

★★★★★ Felisa Escamilla Palomino

“La dificultad de la vía ferrata de la Morera de Montsant es acertada (considerada K3, si no voy equivocado). Es una vía entretenida, con ligera dificultad, aunque ello la convierte en apta para cualquier persona con un poco de afán por vivir aventuras. Realizamos la subida después de comer, y al regresar, las vistas del atardecer eran espectaculares. Todos quedamos muy satisfechos, tanto con la vía ferrata, como con SMexperiences “

★★★★★ Manu Pedraza Torrecilla
  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.