Vía ferrata de Patacons
Descripción de la actividad
En esta ocasión os ofrecemos una aventura más extrema por la vía ferrata de Patacons, donde poder demostrar todas tus habilidades físicas y psicológicas, ya que la ferrata cuenta con nada más y nada medios de 500 metros de longitud, 4 puentes nepalíes, un rapel obligado y un increíble desplomado de 7 metros para hacer un rápel volado.
Comenzamos el itinerario siguiendo el ‘Camí dels Cingles’ hasta llegar a la señalización que indica donde comienza la vía ferrata de Patacons.
Esta ferrata consta de tres tramos muy bien diferenciados, el primero de ellos, nivel K3, donde cogeremos altura rápido para enfrentarnos a un tramo vertical que se une con el segundo de los tramos, un gran flanqueo horizontal desde donde poder apreciar unas espectaculares vistas de la Costa Dorada.
Después de un leve destrepe, llegamos a la estrella de la jornada, un desplome K4 de 7 metros de altura un tanto vertiginoso. No pierdas el aliento tan rápido, porque después de este intrépido desplome nos encontramos con un puente nepalí de 22 metros.
Y, por último, en el tercer tramo, regresando a un nivel K3, nos topamos con dos puentes nepalís más, el primero de 28 metros y el segundo de 22, respectivamente. Llegados a este punto, lo único que queda es bajar en rapel 20 metros, cruzar de nuevo un puente nepalí y un pequeño destrepe, que nos llevará directamente hacia un escape.
Ya llegados a este punto, ¿Qué más nos espera?
Si continuamos prescindiendo del escape (salida alternativa para quien no quiera continuar la ferrata), nos quedará hacer una de las partes más divertidas de esta intrépida vía ferrata, un rapel volado de 10 metros.
Una vez abajo, simplemente queda volver a tomar el ‘Camí dels Cingles’ y volver al inicio de la ruta.
No cabe duda de que la vía ferrata de Patacons está diseñada para aquellas personas aventureras que no teman los nuevos retos y no se dejen influenciar por todas las dificultades técnicas que esta ferrata ofrece.
Información técnica
Duración: 2-3 horas aprox.
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 1,58 km
Desnivel equipado: +90m
Recorrido equipado: 480 m
Dificultad: K4 (Intermedio)
Disponible: Todo el año
Consulta
- Técnico de montaña TD2 Barrancos.
- Material individual (Arnés, casco, disipador, baga de descanso y guantes de ferrata.)
- Seguro accidentes, rescate y RC
- Organización y planificación previa.
- IVA
- Fotos de la actividad realizadas por guía
- El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta tarifas por mail)
✔Mochila ligera para llevar algo de material.
✔Calzado de montaña.
✔Ropa cómoda.
✔Crema solar
✔Agua 1,5 litros mínimo.
PARTICIPANTES
- GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
- GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.
SERVICIO DE TRANSPORTE
DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2 horas
Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.
En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte vía mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuántas personas sois.
Información de la VF de Patacons
A 1.020 metros de altitud, dentro del término municipal de Vilaplana, encontramos la famosa vía ferrata dels Patacons en ‘La Mussara’.
Esta vía ferrata se ha convertido en los últimos años en una de las rutas más famosas, no solo de Tarragona, sino de toda Cataluña. Cuenta con una longitud de 500 metros, 4 puentes nepalíes de hasta 30 metros de altura, un pilar equipado con rapel de 20 metros, varios pasos de escalada y un desplome de 7 metros. Además, las vistas son espectacularmente inolvidables.
La vía ferrata dels Patacons es un itinerario deportivo que transcurre en montañas de carácter irregular formadas de piedra caliza, lo que la dota de un carácter resistente para realizar deportes de altura.
El recorrido que conforma la vía ferrata dels Patacons está perfectamente señalizado y está equipado con clavijas, cadenas, cuerdas … y un cable que garantiza la seguridad de todo aquel que desee realizar la vía.
Aunque si hay algo que dota de peculiaridad a la vía ferrata dels Patacons, a parte de los tramos técnicos y las impresionantes vistas a más de 1000 metros de altura, es la zona donde se encuentra: La Mussara es una zona de belleza incalculable que cuenta con diferentes vías de senderismo y escalada. De hecho, su nombre proviene del árabe, el cual significa “paseo o lugar para pasear”
La niebla es un elemento sugestivo muy presente en la Mussara que ha provocado que durante años muchos senderistas se hayan desorientado y hayan acabado perdiéndose por el valle que ocupa las ruinas del antiguo pueblo. De ahí, que actualmente los recorridos están tan bien señalizados.
Dentro de los términos donde se encuentra la vía ferrata dels Patacons se han encontrado restos romanos, como una necrópolis del neolítico. También se han encontrado gran variedad de pinturas rupestres.
Respecto a la flora de la zona, podemos encontrar pinares de pino carrasco, una gran variedad de frondosas especies coníferas, como cedros y cipreses, propios de la alta montaña. Su fauna, propia de zonas de media montaña son las mismas que podemos encontrar en el resto de las montañas de Prades: especies mamíferas como los zorros, las jinetas o los jabalíes son autóctonos de la zona. Respecto a aves, el águila culebrera, el búho, el cernícalo, la lechuza, la perdiz y la tórtola son fácilmente visibles.
FAQS
Es muy recomendable ir con un guía de montaña la primera vez que se realiza una vía ferrata. Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados, expertos en el terreno y con amplia experiencia en la realización de vías ferratas. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.
No es imprescindible, aunque, como en todo deporte, se debe tener un mínimo de preparación, debido a que algunas vías ferratas se requiere de fuerza en los brazos.
Todos los deportes de aventura implican un riesgo, pero si se toman las oportunas medidas de seguridad oportunas y se dispone del material adecuado, además de ir acompañado de un buen guía profesional, las vías ferratas no deben representar ningún riesgo.
No es difícil, aunque existen diferentes niveles de dificultad. Puedes encontrar vías ferratas de iniciación (grado K1, K2 y K3), de grado medio (K4) y de nivel experto (K5 y K6)
El equipamiento necesario para realizar la vía ferrata de Baumes Corcades, es el mismo que en cualquier otra vía ferrata: casco, disipador de energía, arnés, baga de descanso y guantes. Todo este material está incluido en el precio de la actividad.
Las mejores botas para realizar vias ferratas son del tipo trekking. Pueden ser de caña alta, media o baja, que nos den estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo. A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para realizar vías ferratas:
Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.
Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.
Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.
Opiniones de nuestros clientes
“Realizamos la vía ferrata dels Patacons en abril del 2021. Fue muy entretenida. Puedes disfrutar de unas vistas maravillosas en todo momento. La altura es espectacular. El rapel final es impresionante. Contratar a SMexperiences fue la mejor decisión, porque es una ruta que impone por su altura, pero al estar acompañados de profesionales la hemos podido disfrutar muchísimo más. “
“Éramos un grupo de seis personas, dos de ellas jamás habían realizado ninguna vía ferrata. Todos somos de Tarragona, y por proximidad decidimos realizar la vía ferrata dels Patacons. Contactamos con SMExperiences que ofrecen este tipo de experiencias en deportes de altura y nuestros dos amigos inexpertos lo agradecieron mucho. La vía ferrata dels Patacons no es excesivamente difícil, pero si impone. El guía estaba muy preparado y era muy técnico, asegurando todos los pasos a nuestro camino”.
“La vía ferrata dels Patacons es muy chula. Los puentes nepalíes increíbles, aunque el día que fuimos hacía un poco de viento, lo que intensifico un poco la experiencia. Fui con un grupo compartido. SMExperiences nos vinieron a recoger desde Tarragona y fuimos y volvimos todos juntos en la van. Las fotos que puedes hacer durante el recorrido de las vistas son simplemente espectaculares. En resumen, la vía ferrata y el guía de la empresa son 100% recomendables.”
“La vía está en perfectas condiciones. Fui con unos colegas y un guía de SMExperiences, ya que además de realizar la vía ferrata dels Patacons nos apetecía hacer un poco de trekking por la zona. Fue un día increíble donde lo pasamos en grande. “
“Al principio lo pasé mal por la altura. No me dan miedo, pero impone bastante. El guía de SMExperiences que vino con nuestro grupo nos ayudó mucho en todo momento, generando un nivel de confianza brutal que hizo que me enfrentara a la vía ferrata dels Patacons sin problema. Además, nos dio muchos consejos y explicaciones para poder disfrutar mejor de la vía. El rapel una pasada y las vistas son impresionantes. Lo recomiendo muchísimo.”