Salt de Sallent

Descripción de la actividad

La salida de senderismo que os proponemos la iniciamos en el pintoresco pueblo de Rupit, municipio de la comarca de Osona, un lugar repleto de historia y rodeado de una maravillosa naturaleza (muy conocido por el espectacular ‘Salt de Sallent‘).

Desde el parquing público de la entrada nos acercaremos al Castillo de l’Envestida, o lo que queda de él, para disfrutar de las magníficas vistas hacia el pantano de Susqueda, el Montseny y los riscos del Santuario del Puig del Far así como de l’Agullola.

Descenderemos por caminos, pistas y senderos hasta el mirador de la cascada del Salt de Sallent   para contemplar este fantástico salto de agua con una caída de 115 metros de altura. Los días en los que ha llovido previamente son los preferidos para tomar fotos de esta belleza natural.

La vuelta hasta Rupit se realiza por un sendero de ribera muy tranquilo y sin apenas desnivel escuchando de fondo el sonido del agua. Podremos beber de la fuente de la Pomareda y hacer unas fotos en el Salt de Sabaters.

 

¡No os perdáis este lugar mágico de Cataluña!

 

Duración: 5 horas aprox. contando paradas

Tipo de ruta: Circular
Distancia: 11,1km
Desnivel: +400m
Dificultad: Fácil
Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Guía profesional Técnico deportivo en Media Montaña
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación
  • IVA
  • Fotos de senderismo realizadas con el móvil del guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta  tarifas por mail)

✔ Botas de montaña (recomendado de media caña)
✔ Ropa de montaña adecuada a la estación del año
✔ Chubasquero o capelina (opcional)
✔ Mochila ligera
✔ Gafas de sol, gorra y crema solar
✔ Agua 1,5 litros mínimos.
✔ Bastones telescópicos (opcionales)
✔ Casco (proporcionaremos uno en caso de no disponer)

FAQS

Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados en Técnico deportivo de media montaña acreditados por el Ministerios de Educación y registrados en el ROPEC. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

Al realizar actividades de riesgo, siempre cabe la posibilidad de que suceda algún imprevisto, por ello, SMexperiences cuenta con un seguro de senderismo, accidente y rescate para cada uno de sus participantes. Además de contar con guías formados en la atención de primeros auxilios.

Afortunadamente, SMexperiences no cuenta con ningún tipo de  accidente en su historial, gracias a la profesionalidad y manejo del terreno de nuestros guías

Todas nuestras actividades se pueden realizar en grupo colectivo en comunidad apuntándose en las actividades programadas publicadas en la AGENDA. Pero también se pueden solicitar de modo privado para grupo cerrado y exclusivo mandando un mail o rellenando el formulario de consulta.

La ropa de senderismo más adecuada es el sistema de 3 capas para evacuar la humedad y no perder el calor corporal.

1ª Capa: El interior, pegada a la piel. Fabricada en materiales de secado muy rápido, su misión es mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo, evacuándola hacia la segunda capa y manteniendo el cuerpo seco. En invierno, con prendas más caloríficas, también ayuda a la retención de calor.

2ª Capa: Su misión es aportar calor. Tradicionalmente estaba formada por forros polares o materiales más atléticos como el Powerstrech; hoy en día las prendas finas de relleno sintético son también muy usadas. Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa, evacuándola hacia el exterior.

3ª Capa: Chaquetas con membrana, impermeables, transpirables, y cortavientos, cuya misión es impedir que la lluvia, el viento y la nieve pasen al interior, y a su vez puedan evacuar la humedad interior.

Las mejores botas de senderismo pueden ser botas de caña alta o media caña para sujetar el tobillo, que nos da estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo.

A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para senderismo:

  • Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.
  • Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.
  • Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.
  • Impermeabilidad y Transpirabilidad: Es muy importante que tu calzado transpire para una buena ventilación y que al mismo tiempo impida que entre agua, barro o nieve.

Para un buen equipamiento de senderismo, no debemos olvidar los bastones de trekking que nos ayudan a mejorar nuestro equilibrio y estabilidad a la hora de andar. Tanto en llano, como en ascensión o en bajada ayudan a mantener una postura adecuada, especialmente la espalda. Andar con bastones ayuda también a repartir el peso y evita cargar todo el esfuerzo en el lumbar, riñones y cuádriceps. El cansancio será menor y la progresión será mucho más liviana.

PARTICIPANTES

  • GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
  • GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.

En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte via mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuantas personas sois.

Información de Salt de Sallent

El salt del Sallent es el mayor salto vertical de agua de Cataluña, con una caída libre de 115m. En época de lluvias causa una gran impresión, no por su altura, sino por el gran caudal de agua que cae a la poza creada en su base por la erosión del agua al caer a lo largo de los siglos.

Está localizado en la riera de Rupit, afluente del río Ter por su lado izquierdo, que nace de un conjunto de fuentes y torrentes originados en las zonas más altas de la sierra de Collsacabra.

Sobre la riera en Rupit hay un puente colgante que fue construido en el año 1945 y reconstruido en 1994, el cual es un gusto pasear. Bajo el salto se forma la garganta del Diablom siguiendo el arroyo hasta desembocar en el embalse de Susqueda.

Según Balarí Jovany (filólogo, helenista, historiador y taquígrafo), su nombre vendría del pleonasmo (figura retórica literaria que consiste en añadir uno o más términos similares): «Salto de Salto», ya que no se halla en ninguno de los municipios de nombre Sallent (que según Balarí Jovany se llaman «Sallent» por tener un salto de agua) ya que «sallent» en su origen quiere decir «salto».

Flora

Las condiciones climáticas, marcadas por una temperatura suave y una pluviometría abundante, permiten el desarrollo de comunidades vegetales propias de la media montaña húmeda: bosques de caducifolios, como los hayedos, en los lugares umbríos, y robledales en las solanas y terrenos planos. El encinar de montaña recubre los lugares soleados, convirtiéndose así en la única penetración de vegetación eminentemente mediterránea dentro de un paisaje claramente centroeuropeo. Igualmente, en las hondonadas más húmedas es habitual encontrar otras especies arbóreas como el fresno, el arce o el avellano, entre otros. El bosque de ribera también está presente a lo largo de los arroyos, que vierten las aguas en forma de grandes saltos en llegar a los riscos. Los prados de pasto conforman un maravilloso mosaico aprovechando las zonas llanas alternando con fragmentos de bosque.

Fauna

Debido a las condiciones climáticas y a la humedad de la zona, son muchas las especies que viven en este idílico ecosistema de media montaña:  en las aguas donde encontramos el famoso salt del Sallent podemos encontrar desde anguilas, pez gato o carpas. En las orillas, podemos encontrar gran variedad de anfibios y reptiles, como son la salamandra, diversas especies de ranas y tritones en zonas más pantanosas, sargantanas, tortugas de tierra y pequeñas serpientes.  Pero sin duda, son los mamíferos y las aves los que generan gran protagonismo en la zona: erizos, musarañas, decenas de tipos de murcielados, ratas, lirones, conejos, tejones… Referente a aves, el corb marí, el martinet de nit i blanc, la cigüeña, el milà i diversas especies de patos son fáciles de ver. Sin duda, una zona con una biodiversidad grandiosa.

Geología

Si algo caracteriza al Salt del Sallent es su perfecto equilibrio entre la grandiosidad geológica y la escala humana, al tratarse de una cascada prácticamente vertical que nace en un entorno de roca arenisca, se precipita por un alto balcón de roca calcárea cuya mitad inferior finaliza en roca travertino. Esta última contiene una característica muy peculiar, pues su uso ha estado explotado en la fabricación de diseño ornamentales a lo largo de los milenios. Como curiosidad, la antigua Roma se creó en base a este tipo de roca.

Opiniones de nuestros clientes

“¡El salt del Sallent es espectacular! Tuvimos la oportunidad de descender la cascada. ¡Fue una experiencia increíble!”

★★★★★ Ricardo Vilar Ricart

“Es sin duda de los lugares más mágicos que he visto jamás. Mientras nos bañábamos los pies al pie de la cascada, apareció un corb marí a hacernos compañía. Disfrutamos muchísimo de esta aventura de senderismo gracias a SMexperiences.”

★★★★★ Álvaro Poza Amores

“Mi madre nació en Rupit y siempre he sentido gran atracción por el paisaje de lleno de magia. Llovió un poco pero no fue un impedimento para realizar la ruta de trekking. La lluvia dio un toque más especial (si eso es posible) al bello paisaje que rodea el rio."

★★★★★ Oriana Fuente Capdevila

“Jamás había realizado una excursión de senderismo oficial y me ha encantado. El guía es genial y después pudimos estar todo el grupo juntos tomando algo al final de la ruta. Los guías y la organización dotan de gran experiencia y de un carisma familiar y acogedor. ¡Sin duda repetiré en el futuro!”

★★★★★Felisa Molina Paredes

“Trekking del Sallent súper aconsejable. El guía nos esperaba en el parking. Llegamos pronto y el ya estaba allí. Hicimos la ruta sin apenas paradas porque no hizo falta. Llegamos al Salt del Sallent y fue espectacular, pena que por el viento no pudiésemos bajar. Pero me encantó igual.”

★★★★★ Fidel Marcos Matas
  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.