Pic de la Dona, Bacivers i Bastiments

Descripción de la actividad

Situado en el eje central entre Ripollès y Conflent, el clásico pic de Bastiments separa el circo de Ulldeter del circo de Bacivers en la provincia de Girona. Con sus 2.881 metros de altitud se encuentra ubicado en la confluencia de los términos municipales de Setcases, Queralbs y Fontpedrosa.

La ruta discurre por tres picos: El pic de la Dona, con una altitud de 2.700m, el pic de Bacivers, de 2848m y el pic de Bastiments con 2.881m de altura, el más oriental de todos los Pirineos.

Su ascensión es relativamente fácil, porque no posee ningún paso técnico, aunque los desniveles que presenta generan que la ruta posea cierta dificultad. Comienza la ruta en Vallter 2000, pasando por la portella de Mantet para después abordar los tres picos fronterizos con Francia desde donde podremos disfrutar de unas esplendidas vistas sobre el Valle de Camprodón. Culminadas las tres cimas, retornaremos por el coll de la Marrana.

Duración: 6 horas aprox.

  • Tipo de ruta: Circular
  • Distancia: 10,3km
  • Desnivel: +870m
  • Dificultad: Moderada
  • Disponible: Todo el año.

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Guía profesional Técnico deportivo en Media Montaña
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación
  • IVA
  • Fotos de senderismo realizadas con el móvil del guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta  tarifas por mail)

✔ Botas de montaña (recomendado de media caña)
✔ Ropa de montaña adecuada a la estación del año
✔ Chubasquero o capelina (opcional)
✔ Mochila ligera
✔ Gafas de sol, gorra y crema solar
✔ Agua 1,5 litros mínimos.
✔ Bastones telescópicos (opcionales)

FAQS

Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados en Técnico deportivo de media montaña acreditados por el Ministerios de Educación y registrados en el ROPEC. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

Al realizar actividades de riesgo, siempre cabe la posibilidad de que suceda algún imprevisto, por ello, SMexperiences cuenta con un seguro de senderismo, accidente y rescate para cada uno de sus participantes. Además de contar con guías formados en la atención de primeros auxilios.

Afortunadamente, SMexperiences no cuenta con ningún tipo de  accidente en su historial, gracias a la profesionalidad y manejo del terreno de nuestros guías

Todas nuestras actividades se pueden realizar en grupo colectivo en comunidad apuntándose en las actividades programadas publicadas en la AGENDA. Pero también se pueden solicitar de modo privado para grupo cerrado y exclusivo mandando un mail o rellenando el formulario de consulta.

La ropa de senderismo más adecuada es el sistema de 3 capas para evacuar la humedad y no perder el calor corporal.

Esta es la ropa para senderismo que mejor nos conviene cuando vamos a la montaña:

1ª Capa: El interior, pegada a la piel. Fabricada en materiales de secado muy rápido, su misión es mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo, evacuándola hacia la segunda capa y manteniendo el cuerpo seco. En invierno, con prendas más caloríficas, también ayuda a la retención de calor.

2ª Capa: Su misión es aportar calor. Tradicionalmente estaba formada por forros polares o materiales más atléticos como el Powerstrech; hoy en día las prendas finas de relleno sintético son también muy usadas. Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa, evacuándola hacia el exterior.

3ª Capa: Chaquetas con membrana, impermeables, transpirables, y cortavientos, cuya misión es impedir que la lluvia, el viento y la nieve pasen al interior, y a su vez puedan evacuar la humedad interior.

Las mejores botas de senderismo pueden ser botas de caña alta o media caña para sujetar el tobillo, que nos da estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo.

A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para senderismo:

  • Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.
  • Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.
  • Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.
  • Impermeabilidad y Transpirabilidad: Es muy importante que tu calzado transpire para una buena ventilación y que al mismo tiempo impida que entre agua, barro o nieve.

Para un buen equipamiento de senderismo, no debemos olvidar los bastones de trekking que nos ayudan a mejorar nuestro equilibrio y estabilidad a la hora de andar. Tanto en llano, como en ascensión o en bajada ayudan a mantener una postura adecuada, especialmente la espalda. Andar con bastones ayuda también a repartir el peso y evita cargar todo el esfuerzo en el lumbar, riñones y cuádriceps. El cansancio será menor y la progresión será mucho más liviana.

PARTICIPANTES

  • GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
  • GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.

En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte via mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuantas personas sois.

Información de Bastiments

El pic de Bastiments es también conocido por el nombre de “pico del Gigante” debido a su predominante altura de 2.881 metros de altitud. Se encuentra en el Parque Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, en la comarca del Ripollès, se extiendo por la parte más pirenaica del río Ter i del Fresser.

En 1994 el “Grup Excursionista i Esportiu Gironí” decidió escalarlo como parte de los actos de celebración de su 75º aniversario, en cuya virtud se colocó una cruz. Dicha cruz, denominada ‘La creu de Bastiments’, no está clavada en la cima, sino más al este, en la cota 2.875m.

Flora

El pic de la Dona, el pic de Bacivers i el pic de Bastiments, al formar parte de los Pirineos, constan de tal diferencia de altitud entre segmentos que se ha convertido en uno de los espacios naturales más variables del mundo. Los bosques que pueblan la zona pirenaica se caracterizan por contener muchos abetos, pinos, hayas y robledales, aunque a menor altura la variedad de flora se hace cada vez más notable hasta encontrarnos con castaños, olmos e incluso fresnos. También, nos podemos encontrar con la característica flor de nieve, que solo crece en los picos más altos y gélidos. Los valles, a mucha menos altitud, dan lugar a un clima templado que propicia la aparición de flora muy exuberante y árboles frutales, como higueras y alcornoques, además de plantas aromáticas como el tomillo o la lavanda.

Fauna

La fauna de los Pirineos es de las más extensas de toda Europa debido a la poca interacción del hombre en la zona. Tanto en las cotas más altas, como en menor altitud, podemos encontrar un gran número de mamíferos que coexisten juntos en la zona, como son la marmota, el armiño, el topo montañés, el desmán, el rebeco y el muflón. En lo que a aves se trata, si se observa con detenimiento, se puede apreciar el águila real, autóctona de la zona, el búho real o el popular quebrantahuesos. En cotas más bajas, el uruguayo, el pito real o la perdiz son fáciles de apreciar.

Geología

Geológicamente, los tres picos situados en Gerona presentan características idénticas al resto de montañas de la zona pirenaica del sur. Están formadas por cuencas cenozoicas, lo que las confieren de características geológica distintiva: Al contrario que muchas de las montañas del Pirineos, formadas sobre todo de piedra caliza y arenisca, estas forman un conjunto de sedimentos detríticos, como arcilla y yeso.

“Este viaje fue increíble. El guía nos informó sobre la naturaleza del entorno en todo el recorrido. Tuvimos tiempo para hacer fotos en familia.”

★★★★★ Felisa Cornejo-Pujol

“¡Qué maravilla de lugar! Es la primera excursión que hacemos con SMexperiences y nos encantó.”

★★★★★ Esther Corbacho Varela

“Esta ruta de senderismo es sencilla a pesar de la altitud, aunque no hayas practicado trekking anteriormente, como es mi caso. Fui con unos amigos y la verdad es que muy bien. Quedamos todos muy satisfechos con la experiencia”

★★★★★ Roberto Solís Perera

“¡Empresa de deportes en la naturaleza increíble! Contacté a través de Facebook con ellos y se adaptaron muy bien a mis horarios. Sin duda, la próxima vez, repetiré con SMexperiences.”

★★★★★ Rubén Blas Rocha Vazquez

“Recomiendo la excursión del pic de Bastiments. Aunque no hizo muy buen día, pudimos disfrutar de las maravillosas vistas de los Pirineos. Fue alucinante.”

★★★★★ Lola Benet Vaquero

“La ruta de senderismo fue una experiencia maravillosa. Realmente vale mucho la pena. Es una zona preciosa, llena de vegetación, con un clima un poco frio, pero muy agradable en esta temporada del año. Lo realizamos en familia y nos encantó.”

★★★★★ Tania Madrigal Elías
  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.