PANORÁMICAS DE TAVERTET Y
EL MIRADOR DEL MORRO DE L’ABELLA

Descripción de la actividad

Iniciaremos nuestro trekKing en el pueblo de Tavertet, lugar donde parece que se haya detenido el tiempo y del que dispone de unas panorámicas increíbles de sus riscos y del pantano de Sau.

Conoce las Panorámicas de Tavertet y el mirador del morro de l’Abella

Nos dirigiremos hacia la riera de Balà, pero antes pasaremos por el Puig de la Força donde veremos las ruinas de un antiguo castillo. Si el tiempo nos lo permite, rodearemos esta singular cima por la parte más aérea a través de un paso equipado, así que no es apta para aquellas personas que tengan vértigo.

El descenso hacia la riera de Balà es fuerte y sombrío para luego remontar de nuevo hasta el conocido morro de l’Abella, otro mirador privilegiado desde el que podremos hacernos selfies brutales.

La vuelta a Tavertet la realizaremos por el Salt del Molí Bernat, un salto de agua por el que atravesaremos justo por debajo y que quizás nos mojemos un poco.

Una ruta que lo tiene todo, aventura, desnivel, agua, fantásticas vistas y alguna sorpresa.

¡No os la perdáis!

El Hike

Duración trekking: 6h aprox. contando paradas
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 11,3km
Desnivel: +800m
Dificultad: Moderada
Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Guía profesional Técnico deportivo en Media Montaña
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación
  • IVA
  • Fotos de senderismo realizadas con el móvil del guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para ir a hacer la actividad (consulta nuestra tarifa de transporte por mail)

✔ Botas de montaña (recomendado de media caña)
✔ Ropa de montaña adecuada a la estación del año
✔ Chubasquero o capelina (opcional)
✔ Mochila ligera
✔ Gafas de sol, gorra y crema solar
✔ Gorro, guantes, buff
✔ Agua 1,5 litros mínimos.
✔ Bastones telescópicos (opcionales)

FAQS

Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados en Técnico deportivo de media montaña acreditados por el Ministerios de Educación y registrados en el ROPEC. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

Afortunadamente en SMexperiences no hemos tenido nunca ningún accidente, gracias a nuestros profesionales que se encargan de que eso no ocurra, pero en la montaña siempre puede haber imprevistos, por eso SMexperiences cuenta con un seguro de senderismo, de accidentes y rescate para cada uno de los participantes. Además nuestros guías tienen las nociones necesarias para una atención de primeros auxilios en caso de ser necesario.

Todas nuestras actividades se pueden realizar en grupo colectivo en comunidad apuntándose en las actividades programadas publicadas en la AGENDA. Pero también se pueden solicitar de modo privado para grupo cerrado y exclusivo mandando un mail o rellenando el formulario de consulta.

La ropa de senderismo más adecuada es el sistema de 3 capas para evacuar la humedad y no perder el calor corporal.

Esta es la ropa para senderismo que mejor nos conviene cuando vamos a la montaña:

1ª Capa: El interior, pegada a la piel. Fabricada en materiales de secado muy rápido, su misión es mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo, evacuándola hacia la segunda capa y manteniendo el cuerpo seco. En invierno, con prendas más caloríficas, también ayuda a la retención de calor.

2ª Capa: Su misión es aportar calor. Tradicionalmente estaba formada por forros polares o materiales más atléticos como el Powerstrech; hoy en día las prendas finas de relleno sintético son también muy usadas. Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa, evacuándola hacia el exterior.

3ª Capa: Chaquetas con membrana, impermeables, transpirables, y cortavientos, cuya misión es impedir que la lluvia, el viento y la nieve pasen al interior, y a su vez puedan evacuar la humedad interior.

Las mejores botas de senderismo pueden ser botas de caña alta o media caña para sujetar el tobillo, que nos da estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo.

A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para senderismo:

Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas debes tener un calzado cómodo y sentirte bien con tus botas.

Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña con terreno pedregoso. Las mejores suelas para trekking son las de la marca Vibram.

Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con una buena tecnología de materiales de protección para los pies con refuerzos en la puntera o talonera. Evita el riesgo de lesiones.

Impermeabilidad y Transpirabilidad: Es muy importante que tu calzado transpire para una buena ventilación, y que al mismo tiempo impida que entre agua, barro o nieve. Una de las mejores marcas registradas en el mercado con técnica impermeable es la de GORETEX.

Para un buen equipamiento de senderismo, no debemos olvidar los bastones de trekking que nos ayudan a mejorar nuestro equilibrio y estabilidad a la hora de andar. Tanto en llano, como en ascensión o en bajada ayudan a mantener una postura adecuada, especialmente la espalda. Andar con bastones ayuda también a repartir el peso y evita cargar todo el esfuerzo en el lumbar, riñones y cuádriceps. El cansancio será menor y la progresión será mucho más liviana.

PARTICIPANTES

GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2 horas

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.
En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte via mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuantas personas sois.

INFORMACIÓN DEL LUGAR

Pantano de Sau

El pantano de Sau es un embalse que pertenece al río Ter, creado por una presa situada en el municipio de Vilanova de Sau, y al pie de la cordillera de las Guilleries, que se extiende por los términos de Vilanova de Sau, les Masies de Roda, Tavertet y l’Esquirol, en la comarca de Osona.

Junto con el de Susqueda y con el del Pasteral, forma parte de un sistema de tres pantanos que une la comarca de Osona con la de la Selva.

El embalse tiene una longitud de 17 km y 3 km de anchura, con una capacidad máxima de 151,3 hm³.

Actualmente, se permite la práctica de deportes náuticos.

El pantano, inaugurado el 1962, cubrió el pueblo de Santo Romano, los restos del cual, especialmente el campanario de la iglesia románica del siglo XI, son visibles cuando el nivel del agua embalsada es bajo.

Juan Sala i Ferrer (Serrallonga) (Viladrau, 21 de abril de 1594[1] – Barcelona, 8 de enero de 1634)

Joan Sala i Ferrer, denominado también Joan de Serrallonga, fue un bandolero catalán.

Nació en Viladrau en el seno de una familia campesina acomodada. Pronto, pero, las dificultades económicas lo empujaron a delinquir. El sobrenombre de Serrallonga lo debe a su mujer, Margarida Tallades, pubilla del cortijo de Serrallonga de Querós. Al principio, Serrallonga compaginaba la actividad delictiva con la vida de campesino. El 1622, pero, todo va cambiar cuando mató un vecino que lo había denunciado. Fue el inicio de una fuga que acabó con su muerte. El bandolero se dedicó plenamente a la pandilla de bandoleros que dirigía y a asaltar masías, secuestrar gente para obtener rescates y cometer asesinatos.

Finalmente, fue capturado el 31 de octubre de 1633, cerca de Santa Coloma de Farners, y fue torturado y ejecutado brutalmente en Barcelona unas semanas más tarde.

FLORA

Nos encontraremos con una gran variedad de árboles como el roble (Quercus humilis) y el pino rojo (Pinus sylvestris) en la parte media de la montaña, combinado con álamos, fresnos y olmos cerca de los ríos muy típicos y característicos en zonas donde el agua y la humedad son abundantes.

FAUNA

Entre los mamíferos destacan la rata de agua (Arvicola sapidus). En cuanto a los pájaros es normal ver el alimoche (Neophron percnopterus), el buitre leonado (gyps fulvus), el búho real (Bubo bubo), el halcón peregrino (Falco peregrinus), así como aves de ribera como el mirlo (turdus merula) o el arrendajo (garrulus glandarius). En los ambientes acuáticos se pueden encontrar serpientes de agua, salamandras, sapos y ranas.

GEOLOGÍA

Los materiales terciarios (Eoceno) se disponen por encima de los materiales paleozoicos a través de una discordancia erosiva. Las rocas aflorantes pueden ser, a la parte inferior de la serie, de origen continental (arcillas y greses rojos), o bien de origen marino, a la parte superior (margas grises, calcáreas y greses grises). Es muy frecuente, encontrar abundantes fósiles marinos en las calizas, sobre todo nummulitos. Las capas están subhoritzontales o reacios. La erosión diferencial de rocas duras y blandas (alternancia greses y calcáreas y niveles margosos) ha dado lugar a un relevo en forma de una gran mesa con los riscos característicos de Tavertet y del Far.

La calidad del paisaje es de gran belleza debido a estos grandes riscos rojos y grises, junto con el contraste de los relevos suaves, desgastados, de las rocas paleozoicas situadas a los pies de los riscos. Todos los caminos que transcurren en paralelo a los riscos se pueden considerar un mirador por encima de las Guilleries, el pantano de Sau y los mismos riscos con sus entrantes y salientes por donde se precipitan algunas rieras formando saltos de agua.

La acción del agua en las rocas carbonatadas ha originado un sistema subterráneo de cuevas y simas. Hay que destacar la cueva del Serrat del Viento, que con sus 4.273 m de recorrido y 215,5 metros de desnivel, es la cueva más grande del mundo en areniscas.

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.