Fageda de la Grevolosa

Descripción de la actividad

En otoño y el paisaje y colorido de muchos bosques adquiere una tonalidad especial, llena de mezclas marrones, rojizas y amarillas que las hacen únicas.

Las hojas tiñen todo el terreno con un manto marrón que nos ofrece una de las perspectivas más hermosas que nos puede brindar un bosque.

Aunque menos popular, la Fageda de la Grevolosa, es uno de los mejores bosques de hayas de Catalunya. Este bosque nos ofrece diferentes rutas e itinerarios para descubrir y así, adentrarnos en una zona llena de vida animal, con un ecosistema de valor inigualable.

Algunos de los árboles que componen la zona superan los dos siglos de vida e incluso algunos los trescientos años y tienen un tamaño descomunal que enmudece al visitante.

Nuestra ruta de senderismo empezará desde la masia El Güell, siguiendo por el camino GR151 hasta Collet dels Gamarussos. Rodearemos la Serra del Llancers haciendo una ruta circular hasta llegar a la zona del hayedo. La parada de picnic la haremos en la ermita de Sant Nazari, un lugar ideal para el descanso antes de regresar al parking de vuelta.

 

Duración: 4 horas aprox. contando paradas

Tipo de ruta: Circular
Distancia: 9 km
Desnivel: +500m
Dificultad: Fácil
Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Guía profesional Técnico deportivo en Media Montaña
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación
  • IVA
  • Fotos de senderismo realizadas con el móvil del guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para realizar la actividad (consulta  tarifas por mail)

✔ Calzado de montaña 
✔ Ropa cómoda
✔ Mochila ligera para llevar algo de material
✔ Crema solar
✔ Agua 1,5 litros mínimo.

FAQS

Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados en Técnico deportivo de media montaña acreditados por el Ministerios de Educación y registrados en el ROPEC. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

Al realizar actividades de riesgo, siempre cabe la posibilidad de que suceda algún imprevisto, por ello, SMexperiences cuenta con un seguro de senderismo, accidente y rescate para cada uno de sus participantes. Además de contar con guías formados en la atención de primeros auxilios.

Afortunadamente, SMexperiences no cuenta con ningún tipo de  accidente en su historial, gracias a la profesionalidad y manejo del terreno de nuestros guías

Todas nuestras actividades se pueden realizar en grupo colectivo en comunidad apuntándose en las actividades programadas publicadas en la AGENDA. Pero también se pueden solicitar de modo privado para grupo cerrado y exclusivo mandando un mail o rellenando el formulario de consulta.

La ropa de senderismo más adecuada es el sistema de 3 capas para evacuar la humedad y no perder el calor corporal.

1ª Capa: El interior, pegada a la piel. Fabricada en materiales de secado muy rápido, su misión es mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo, evacuándola hacia la segunda capa y manteniendo el cuerpo seco. En invierno, con prendas más caloríficas, también ayuda a la retención de calor.

2ª Capa: Su misión es aportar calor. Tradicionalmente estaba formada por forros polares o materiales más atléticos como el Powerstrech; hoy en día las prendas finas de relleno sintético son también muy usadas. Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa, evacuándola hacia el exterior.

3ª Capa: Chaquetas con membrana, impermeables, transpirables, y cortavientos, cuya misión es impedir que la lluvia, el viento y la nieve pasen al interior, y a su vez puedan evacuar la humedad interior.

Las mejores botas de senderismo pueden ser botas de caña alta o media caña para sujetar el tobillo, que nos da estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo.

A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para senderismo:

  • Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas se debe tener un calzado cómodo.
  • Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña en terreno pedregoso.
  • Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con unos buenos materiales de protección con refuerzos en la puntera o talonera. Esto evita el riesgo de lesiones.
  • Impermeabilidad y Transpirabilidad: Es muy importante que tu calzado transpire para una buena ventilación y que al mismo tiempo impida que entre agua, barro o nieve.

Para un buen equipamiento de senderismo, no debemos olvidar los bastones de trekking que nos ayudan a mejorar nuestro equilibrio y estabilidad a la hora de andar. Tanto en llano, como en ascensión o en bajada ayudan a mantener una postura adecuada, especialmente la espalda. Andar con bastones ayuda también a repartir el peso y evita cargar todo el esfuerzo en el lumbar, riñones y cuádriceps. El cansancio será menor y la progresión será mucho más liviana.

PARTICIPANTES

  • GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
  • GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.

En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte via mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuantas personas sois.

Información de la Fageda de la Grevolosa

La fageda de la Grevolosa es un espectacular bosque con árboles monumentales de gran envergadura  (60 cm de diámetro medio y unos 40 m. de altura) con más de trescientos años de vida. Esta característica le dota de ser uno de los bosques más antiguos de Cataluña. El bosque de la Grevolosa debe su nombre al árbol “boix grèvol“, en castellano el acebo, bastante común en este paraje. El hecho de encontrarse en un estrecho valle cerrado orientado hacia el sur ha generado que contenga un microclima particular, que junto a su recóndita ubicación, ha permitido que este bosque se haya conservado tan bien durante siglos y resulte tan atractivo a la visita.

El bosque se usa desde hace algunos años como auditorio, y en otoño, generalmente a finales de octubre, se celebra un concierto de música a cargo de la orquesta Principal de la Bisbal. 

Su gran diversidad de flora y fauna hace que esté incluida en el espacio PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña) de Serres de Milany-Santa Magdalena i Puigsacalm-Bellmunt.

La Generalitat de Catalunya es la propietaria del terreno, motivo por el cual han comenzado a realizar tareas de reconstrucción y mantenimiento en la Fageda de la Grevolosa para conservar y regenerar el antiguo hayedo.

 

Flora

La Fageda de la Grevolosa solo mide unas pocas hectáreas y la podremos hallar a una altitud media de 1000 metros. Posee un gran número de hayas centenarias de gran tamaño (60 cm de diámetro medio y unos 40 m. de altura) gracias al microclima y al aislamiento del cerrado valle. Se trata de un lugar recóndito, al que sólo se puede acceder a pie desde el norte por la collada de Bracons.

El haya más significativa de la Grevolosa  se encuentra en el centro del bosque, junto al arroyo. Está reconocido como árbol monumental por la Generalitat de Cataluña. Tiene un perímetro en la base de 5,81 metros. Su altura se calcula en 42 metros y el diámetro de la copa es de 18,50 metros. Se le calcula una edad aproximada de 250 a 300 años.

También podemos encontrar otras especies de árboles de hoja caduca, como son el roble, el fresno, avellanero y el olmo. La encina montañosa, la cual podemos encontrar en menor número que los nombrados anteriormente, es la única penetración mediterránea dentro de este paisaje plenamente euro siberiano.

Fauna

En la Fageda de la Grevolosa podemos encontrar bien representada la fauna característica de los bosques subhúmedos/húmedos de la media montaña. El efecto que causa la caducidad de las hojas de los árboles podría haber provocado una bajada de la fauna forestal, pero se ve compensado por el propio estado de conservación forestal, y la baja manipulación del medio por parte del hombre.

Este hecho provoca que sean numerosas las especies de fauna centroeuropeas presentes en la zona, como: múltiples razas de murciélagos, mamíferos carnívoros como el tejón, el gato salvaje y el zorro. También son populares en la zona la salamandra o la lagartija común, y en cuanto a las aves, el picot negre es fácil de visualizar.

Geología

Geológicamente, cabe destacar los aspectos tectónicos y geomorfológicos de la zona debido a que es un lugar muy mimado por la geología: sus principales atractivos son sus zonas de carácter volcánico y sus numerosos ríos. Esto le dota al terreno de un material dominante, la arenisca, roca sedimentaria de tipo dendrítico y de color variable (propia de toda la península ibérica) y de conglomerados de muchos otros tipos de roca.

Opiniones de nuestros clientes

“¡Un bosque de cuento de hadas! El hayedo de la Grevolosa es un sitio espectacularmente único. A mis amigos y a mi nos encantó esta experiencia junto a SMexperiences.”

★★★★★ Katharine Herrmann

“Una ruta de trekking simplemente maravillosa. Hemos ido con los niños, y a pesar del frio, todos nos lo hemos pasado en grande. La ruta de trekking de la Fageda de la Grevolosa es para disfrutar de un ambiente de encanto.”

★★★★★ Juan Costa

“Como estudiante de fotografía, la fagueda de la Grevalosa es un lugar paradisíaco, lleno de encanto, matices y sensaciones. Los árboles centenarios son los hogares de un sinfín de diversos animales, presentes en todo el recorrido de la ruta. Los hayedos, son pura magia. He tenido la oportunidad de realizar esta excursión de trekking con un guía muy simpático que respetaba mis paradas para tomar fotos de el maravilloso y soñador paisaje que os vais a encontrar.”

★★★★★ Aura Coloma Morales

“Contratamos a SMxperiences por segunda vez, ya que la primera por mal tiempo no pudimos realizar la actividad que se canceló y días posteriores pudimos realizar esta ruta de sedentarismo. Nos vinieron a buscar al hotel donde nos hospedábamos y tuvimos una excursión muy agradable junto al guía, que fue quien nos recomendó esta increíble excursión a la fageda de la Grevolosa, un antiguo bosque con hayedos centenarios más propio de cuentos de Disney que de la realidad. Sin duda una ruta de senderismo muy muy recomendada tanto si eres de la zona como si estás simplemente de vacaciones.”

★★★★★ Cayetana Ruano Salazar

“Una ruta sencilla y corta. Fui con mi novio y unos amigos e hicimos un picnic en pleno bosque junto al guía. A la vuelta sí que estábamos un poco más cansados. Durante la ruta, el guía nos explicó cosas interesantes de la zona, y nos comentó más itinerarios y excursiones que hacían, como las raquetas de nieve en barcelona, en invierno, o piragüismo, en verano. Sin duda repetiremos con SMexperiences. Desde el momento que contactamos con ellos, se mostraron muy atentos y profesionales, ayudándonos a elegir la ruta de trekking más acorde a la época del año y a lo que estábamos dispuestos a pagar. ”

★★★★★ Susana Ferrer Bagur
  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.