ASCENSIÓN AL PEDRAFORCA
POR EL COLL DEL VERDET

Descripción de la actividad

Ascensión al emblemático pico que corona el parque natural del Cadí Moixeró, el Pedraforca.

Cuna de numerosas leyendas, historias y magníficos paisajes, el Pedraforca se divide en dos picos, el pico superior de 2.506m y el Calderer de 2.505m, de los cuales abordaremos el primero.

El parque natural del Cadí-Moixeró es una zona de senderismo perfecta para aventurarse entre montañas. Nuestra Circular empezará desde el parking del mirador de Gresolet que nos permitirá disfrutar de la panorámica de la cara Norte del pico superior y la Sierra del Cadí.

Comenzaremos la marcha tomando un sendero hacia el refugio de Lluís Estasen. Atravesando el frondoso bosque que puebla las faldas del Pedraforca, llegaremos al collado de Verdet donde podremos si es necesario hacer una posible parada para almorzar.

Continuaremos nuestra marcha hacia la famosa “grimpada” (con pasos de grado 1 y algunos de grado 2) que encararemos con decisión y cautela. Una vez superada esta, disfrutaremos de nuestra merecida recompensa admirando las maravillosas vistas que nos ofrece el Pedraforca.

Volveremos por la “tartera”, adentrándonos de nuevo por los bosques que nos conducirán hacia el parking, donde culminará nuestra ruta.

Duración: 6-7 horas aprox. contando paradas

  • Tipo de ruta: Circular
  • Distancia: 9,5km
  • Desnivel: +950m
  • Dificultad: Media-Alta. Se requiere buena forma física y no tener vértigo a pasos expuestos.
  • Disponible: Todo el año

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.
  • Guía profesional Técnico deportivo en Media Montaña
  • Seguro accidentes, rescate y RC
  • Organización y planificación
  • IVA
  • Fotos de senderismo realizadas con el móvil del guía
  • El transporte del cliente a la zona de la actividad. Se puede contratar el Servicio de transporte y recogida si se requiere de transporte para ir a hacer la actividad (consulta nuestra tarifa de transporte por mail)

✔ Botas de montaña (recomendado de media caña)
✔ Ropa de montaña adecuada a la estación del año
✔ Chubasquero o capelina (opcional)
✔ Mochila ligera
✔ Gafas de sol, gorra y crema solar
✔ Agua 1,5 litros mínimos.
✔ Bastones telescópicos (opcionales)
✔ Casco (proporcionaremos un casco para quien no disponga de uno)

FAQS

Todas nuestras rutas guiadas cuentan con guías titulados en Técnico deportivo de media montaña acreditados por el Ministerios de Educación y registrados en el ROPEC. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para tener la mayor seguridad en la montaña.

Afortunadamente en SMexperiences no hemos tenido nunca ningún accidente, gracias a nuestros profesionales que se encargan de que eso no ocurra, pero en la montaña siempre puede haber imprevistos, por eso SMexperiences cuenta con un seguro de senderismo, de accidentes y rescate para cada uno de los participantes. Además nuestros guías tienen las nociones necesarias para una atención de primeros auxilios en caso de ser necesario.

Todas nuestras actividades se pueden realizar en grupo colectivo en comunidad apuntándose en las actividades programadas publicadas en la AGENDA. Pero también se pueden solicitar de modo privado para grupo cerrado y exclusivo mandando un mail o rellenando el formulario de consulta.

La ropa de senderismo más adecuada es el sistema de 3 capas para evacuar la humedad y no perder el calor corporal.

Esta es la ropa para senderismo que mejor nos conviene cuando vamos a la montaña:

1ª Capa: El interior, pegada a la piel. Fabricada en materiales de secado muy rápido, su misión es mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo, evacuándola hacia la segunda capa y manteniendo el cuerpo seco. En invierno, con prendas más caloríficas, también ayuda a la retención de calor.

2ª Capa: Su misión es aportar calor. Tradicionalmente estaba formada por forros polares o materiales más atléticos como el Powerstrech; hoy en día las prendas finas de relleno sintético son también muy usadas. Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa, evacuándola hacia el exterior.

3ª Capa: Chaquetas con membrana, impermeables, transpirables, y cortavientos, cuya misión es impedir que la lluvia, el viento y la nieve pasen al interior, y a su vez puedan evacuar la humedad interior.

Las mejores botas de senderismo pueden ser botas de caña alta o media caña para sujetar el tobillo, que nos da estabilidad y protección, sobre todo para evitar posibles esguinces o torceduras de tobillo.

A tener en cuenta a la hora de escoger el mejor calzado para senderismo:

Comodidad: El confort es esencial para hacer trekking. Para caminar durante horas debes tener un calzado cómodo y sentirte bien con tus botas.

Agarre: Una suela con buena adherencia es muy importante para andar por la montaña con terreno pedregoso. Las mejores suelas para trekking son las de la marca Vibram.

Protección: Busca unas zapatillas de senderismo con una buena tecnología de materiales de protección para los pies con refuerzos en la puntera o talonera. Evita el riesgo de lesiones.

Impermeabilidad y Transpirabilidad: Es muy importante que tu calzado transpire para una buena ventilación, y que al mismo tiempo impida que entre agua, barro o nieve. Una de las mejores marcas registradas en el mercado con técnica impermeable es la de GORETEX.

Para un buen equipamiento de senderismo, no debemos olvidar los bastones de trekking que nos ayudan a mejorar nuestro equilibrio y estabilidad a la hora de andar. Tanto en llano, como en ascensión o en bajada ayudan a mantener una postura adecuada, especialmente la espalda. Andar con bastones ayuda también a repartir el peso y evita cargar todo el esfuerzo en el lumbar, riñones y cuádriceps. El cansancio será menor y la progresión será mucho más liviana.

PARTICIPANTES

GRUPO COMPARTIDO consulta nuestra Agenda. El mínimo de participantes es de 10 personas.
GRUPO PRIVADO Pide presupuesto via mail o rellena el formulario de consulta. No existe mínimo ni máximo de participantes para los grupos privados.

SERVICIO DE TRANSPORTE

DISTANCIA DESDE BARCELONA: 2 horas

Nuestro guía os recogerá en la ubicación que nos indiques: apartamento, hotel, domicilio, aeropuerto, estación… Nuestra van es de 8 plazas más el guía.
En caso de necesitar un servicio de transporte para más personas se puede contratar un autobús. Consulta nuestro servicio de transporte via mail o rellenando el formulario de consulta indicando cuantas personas sois.

INFORMACIÓN DEL PEDRAFORCA

El Pedraforca es una cumbre montañosa situada en el Parque Nacional del Cadí-Moixerò y rodeada de bosques que constituyen uno de los parajes más singulares y preferidos por los senderistas. Declarado Paraje Natural de Interés Nacional en 1982, tiene una superficie de 1 671 hectáreas y es reconocible por su característica silueta que recibe el nombre de Enforcadura.

Desde tiempos inmemoriales ha atraído a escaladores y senderistas de todo el mundo, que desde las diferentes vertientes han alcanzado la cima.

Su muralla norte ofrece un aspecto imponente debido al corte de 800 metros por encima del valle de Gresolet y, al mismo tiempo, constituye un reto para los más intrépidos. No obstante, existe una pista asfaltada con una fascinante panorámica de la cordillera del Cadí para quienes prefieran tomárselo con más tranquilidad. Además, hay una ruta circular, solo recomendable para los más experimentados, cuyo recorrido se puede realizar en una o dos jornadas y que ofrece una visión panorámica de la montaña de 360 grados.

FLORA

La vegetación del Pedraforca es harto variada según avanzamos en altitud. Por encima de los 2 300 metros la flora se reduce y desaparecen los árboles, quedando solamente la vegetación que se adapta a rocas y peñascos (helechos, madreselvas o corona de rey). Entre los 1 700 y los 2 300 metros de altitud abundan los bosques de coníferas: abetos y pinos con sotobosque de boj, rododendro, anémona blanca, etc. A medida que descendemos de los 1 700 metros, la vegetación se hace más abundante y consiste en robles, avellanos, enebros, boj, acirón, etc.

FAUNA

También la fauna es rica y variada en este entorno en el que predominan las especies alpinas. Las aves constituyen el elemento más interesante, sobre todo el urogallo y el pito negro entre otros. En cuanto a los mamíferos de pequeño tamaño encontramos abundancia de conejos, ardillas, topillos rojos y musarañas, aunque también son frecuentes los zorros, comadrejas y el gato montés. En la categoría de reptiles podemos encontrar salamandras y tritones, además de invertebrados como las mariposas.

GEOLOGÍA

El Pedraforca está situado en el Prepirineo y su nivel superior está formado por calizas verticales separadas por rocas más blandas llamadas margas. A lo largo del tiempo la erosión de estas dos rocas distintas ha ido perfilando la morfología actual.

Los materiales geológicos son fundamentalmente del Cretácico, aunque los de las partes más altas se remontan al Cretácico inferior. Se trata de materiales calcáreos y margas.

Esta cumbre se formó durante el plegamiento alpino y los procesos tectónicos han seguido activos a lo largo de los últimos 70 millones de años.

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.