Barranquismo

Barranquismo

Diviértete haciendo barranquismo

El barranquismo o canyoning es una actividad deportiva de aventura que se practica en los cañones, barrancos, cauces de torrentes o ríos de montaña , motivo por el cual pueden presentar disparidad en el terreno debido a causas climáticas. Por ello, estas actividades se pueden realizar tanto en terreno seco, llamado barranquismo seco, como en acuático, denominado barranquismo acuático.

La finalidad del barranquismo se basa en ir superando las modificaciones que el terreno presenta en todas sus formas.

Una vez iniciada la actividad, el barranquista deberá emplear diversas técnicas para completar el recorrido, como son:

  • Caminar: Seguir el curso del barranco en zonas más planas fuera del curso del agua.
  • Destrepar: Descender por zonas escarpadas con la ayuda de manos y pies sin utilizar cuerda o material de barrancos.
  • Pasamanos: Progresar de manera horizontal con la ayuda de una cuerda a lo largo de una pared vertical para evitar obstáculos peligrosos.
  • Rápel: Descender por una pared vertical ayudado de cuerda y un descensor anclado al arnés del barranquista.
  • Nadar: Solo si el caminar se entorpece debido a la profundidad del agua.
  • Tobogán: Descenso en libre por una rampa de piedra natural pulida por el agua, sin el uso de cuerda o material de barranquismo.
  • Saltos: Siempre que la zona lo permita, se podrán realizar saltos en zonas con gran caudal de agua.
  • Sifón: Son corrientes de agua aspiradas al encontrarse con algún obstáculo en el cauce, como troncos o la misma roca del barranco, y encuentra su paso bajo la superficie adquiriendo gran velocidad.

Si profundizamos en la historia, el término barranquismo surgió en España a comienzos del siglo XX, cuando Lucien Briet, espeleólogo francés descubrió  en Alto Aragón una serie de cañones, desfiladeros y barrancos.  Debido al descubrimiento, decidió rescatar los textos sobre estos de su compatriota Jean-Jaques Rousseau, quien acuñó la palabra barranquismo como “ actividad realizada con la finalidad de explorar, de manera ascendente, barrancos y desfiladeros”. No fue hasta el año 1933, cuando un grupo de exploradores, también franceses, consiguieron explorar por primera vez un barranco en su totalidad. De manera ascendente, claro.

Catalunya cuenta con una gran variedad de barrancos, como el famoso barranc de Boixols, donde su dificultad, es fácil y apto para toda la familia, o el  barranc de Gorges de Nuria, de dificultad media, que cuenta con una ruta que engloba la gran mayoría de técnicas de barranquismo.

Con SMexperiences podrás realizar los mejores barrancos por toda Catalunya con los mejores guías de barrancos.

Consulta

Al hacer clic en Enviar , manifiestas que has leído y aceptas la Política de privacidad y cookies.

FAQS sobre nuestras rutas de canyoning

El equipo de barranquismo incluye diversos materiales indispensables para aprovechar al máximo el descenso de forma segura por los barrancos, como serían el, neopreno, que actúa como aislante térmico, botas de barranquismo, evitando resbalones favoreciendo el agarre, casco homologado, arnés para rapelar y descender, cuerda, cabos de anclaje, mosquetones y un ocho de descensor entre otros.

La mejor época del año para realizar canyoning es durante la primavera y el verano, debido al deshielo y los aumentos de caudal en los ríos, así como a las altas temperaturas de la temporada, aunque también se puede realizar barranquismo seco durante todo el año, donde el agua no interfiere en ningún momento de la ruta. Así mismo, puedes disfrutar con SMexperiences realizando barranquismo acuático o seco en cualquier mes del año.

No es necesaria una experiencia previa, y a pesar de que hay barrancos con más complicidad técnica, con la ayuda de nuestros guías profesionales, la actividad se podrá desarrollar sin problema y con total seguridad. El cliente solo se tendrá que preocupar de disfrutar de la experiencia de forma divertida y segura.

Todos nuestros guiajes en barrancos cuentan con guías titulados como “Técnico deportivo en barranquismo” acreditados por el Ministerio de Educación y registrados en el ROPEC. En SMexperiences solo trabajamos con profesionales especializados en cada campo y gremio para ofrecer la mayor seguridad en la montaña.

Nuestros precios varían según la cantidad de personas del grupo y la dificultad del barranco.  Puedes consultar nuestros precios a través de nuestro email info@smexperiences.com o bien rellenando el formulario de consulta.

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.