Environment
and Sustainability
Durante nuestras visitas a los espacios naturales, nuestra actividad puede suponer un impacto negativo sobre el medio. Para evitar este impacto y mantener el equilibrio natural, basta con que sigas unas sencillas recomendaciones:
Estaciona sólo en aparcamientos habilitados
Aparca tu vehículo únicamente en áreas de estacionamiento habilitadas para ello.
Deja la naturaleza como la has encontrado
Si todo aquél que visita un espacio sustrae una piedra, una planta o un animal, piensa en su efecto: una supuesta inocente acción puede acabar destrozando un hábitat o afectando a una especie. Disfruta observando los animales y las plantas en su hábitat, pero sin molestarlos.
Come y descansa en las zonas habilitadas o áreas de ocio
Durante tu visita a los espacios naturales encontrarás lugares habilitados para comer y beber. Haz un uso responsable de estos espacios y déjalos tal y como te gustaría encontrarlos en tu próxima visita.
Evita las cremas solares en lagos, pozas y ríos
Las cremas de protección solar, debido a su composición, pueden dejar una fina película de grasa en la superficie del agua que impide su correcta oxigenación, afectando negativamente a la flora y a la fauna que viven en ella. Si quieres bañarte o refrescarte en el agua, retira antes la crema solar que pueda permanecer aún en tu piel, y respeta las regulaciones o limitaciones de baño en las zonas donde no esté prohibido.
Sé tan neutro como sea posible
En tu visita, todo lo que hagas para que no se note tu presencia será beneficioso para la naturaleza. Evitando los ruidos estridentes, podrás escuchar y observar fauna que de otro modo te perderías.
Utiliza los caminos señalizados
Los caminos señalizados están ahí por varios motivos: evitar dañar la fauna y la flora, erosionar el terreno más de la cuenta, y evitar molestias a los habitantes de las fincas colindantes. Además, estos caminos señalizados, son la mejor opción para disfrutar del entorno y el paisaje con la ruta más sencilla y segura para ti.
Ningún fuego en el bosque
Sigue la normativa. Está totalmente prohibido realizar fuegos en los espacios naturales. Utiliza las zonas habilitadas para ello, sólo durante las fechas en las que esté permitido.
Respeta los espacios que no se pueden visitar
En algunas zonas de los espacios naturales encontramos zonas señalizadas a las que no se puede acceder. Esta señalización suele ser para mantener protegidos hábitats o especies amenazados. Haz tu visita únicamente por las áreas en las que no estés dañando la biodiversidad.
Respeta el ganado y los rebaños
En los espacios naturales puede ser que encuentres rebaños y ganado pastando. Procura no hacer ruidos molestos para ellos, y lleva tus animales domésticos atados para no interferir en su actividad. Deja cerrados los candados eléctricos para evitar que se pierda algún animal.
Visita los centros y puntos de información
¡Pide consejo y déjate orientar! Los centros y puntos de información son equipamientos donde encontrarás profesionales que resolverán tus dudas, te informarán y te orientarán para hacer de tu visita una experiencia única.
Visítalos con moderación
A todos nos encanta visitar y disfrutar de los espacios naturales, pero intenta permanecer en ellos sólo el tiempo necesario, para permitir descansar a la fauna que vive allí. En la medida de lo posible evita las épocas de mayor afluencia. ¡Seguro que tu visita será mucho más gratificante!
No dejes ningún rastro de residuos
Guarda tu basura en la mochila, y échala en los contenedores municipales de reciclaje correspondientes.